¿Afecta psicológicamente a los niños y el exceso de juguetes?

La época navideña se caracteriza por el juego de juguetes nuevos con los niños y con sus expertos un exceso de alegrías que puede derivar en importantes consecuencias psicológicas, existiendo un nivel de dificultad en la valoración real de cada objeto.
La Navidad es una época de celebración, reencuentro y entretenimiento, especialmente para los niños que reciben nuevas celebraciones y juguetes. Sin embargo, a veces los más pequeños reciben una cantidad tan grande de regalos que puede generarles ansiedad y confusión.
Además, esta es la razón por la que la mayoría de los niños pequeños no aprecian la importancia de recibir ninguno de los juguetes, ni los juguetes que han sido de propiedad anterior y que no se pueden mantener en uso.
En este sentido, los psicólogos de Sanitas advierten que la saturación material propicia que los niños tengan una mentalidad más consumista y superficial. Por ello, los expertos se apuntan como el número ideal de golosinas para recibir en Navidad.
La época navideña, caracterizada por la generosidad y la variedad de golosinas, puede tener consecuencias de importancia psicológica en los niños cuando la abundancia de estos alcanza niveles de desmedidos. Pero más allá de la alegría inicial, el exceso de exequias, en algunos casos, dificulta la valoración real de este objeto.
“Este no es el único que fomenta un aprecio más profundo por cada uno de nosotros, sino que también promueve los valores de gratitud y conexión emocional con quienes viven, aspectos cruciales para un crecimiento saludable”, explica María Calle, psicóloga azul de Sanitas.
La restricción de la suma de las comidas enseña importantes lecciones sobre la importancia de la moderación, la paz y el agradecimiento. Aquí los psicólogos de Sanitas He elaborado una lista de consejos con el objetivo de inculcar a los más pequeños que la época navideña va más allá de la suma de celebraciones.
Con estas cosas se pretende que los niños aprendan a disfrutar del espíritu navideño centrado en experiencias compartidas y presagiando conocidos familiares para depender exclusivamente de la acumulación de objetos materiales.
Conoce experiencias significativas
Se recomienda tener en cuenta la importancia de centrarse en actividades comparativas en el contexto de la multitud de intereses.
Algunas actividades que podemos fomentar entre los niños durante las vacaciones de Navidad pueden ser: cocinar los platos favoritos de la familia, ver películas en familia o mirar películas, decorar la casa juntos o incluir comprar golosinas para quienes ya las han recibido en su valor total y corresponder con ellos. , especialmente si no es material.
Promover la gratitud
La redacción de notas de calificación personalizadas es una forma de relaciones de fuerza y reconocer el valor de cada regalo, priorizando la calidad sobre la cantidad.
Tomar conciencia de la emergencia climática
Se recomienda presentarlos. concepto de sostenibilidad, destacando cómo la sobreabundancia de presentes coopera al desperdicio y al impacto ambiental.
Por ello, la selección de elementos reciclados, reutilizados o duraderos se presenta como una excelente idea para fomentar la responsabilidad medioambiental.
De esta manera, hacer golosinas artesanales con materiales reciclados puede ser una buena estrategia, generando golosinas más significativas y más respeto con el planeta. Además, puede ser una oportunidad para que los niños experimenten y exploten al máximo su creatividad.
Aprende el valor de compartir
Resaltar la importancia de partir con algunos niños afortunados a través de actividades solidarias como donar juguetes o comida a otros niños, es una forma de cultivar la empatía y la generosidad.


Establecer de manera clara las expectativas.
Es posible comunicar la perspectiva del número de celebraciones antes de la época navideña. Con ella, los niños escucharán que el verdadero espíritu navideño proviene del amor y la conexión familiar, y que los juguetes son una expresión de afecto, no una medida de valor personal.
Los expertos de Sanitas consideran que son más positivos porque tenemos el corazón de diferentes maneras, y no sólo cruzamos los caminos del honor y los dividimos en cinco categorías de “lenguaje del amor” para las cosas más pequeñas: contacto físico, palabras de afirmación, actos de servicio, recibir regalos y tiempo de calidad.
En última instancia, para limitar la cifra, Reduce la presión competitiva y la comparación entre humanos, primeros y amigos.lo que contribuye a una autoestima más sana.
“Todos ellos son importantes y necesarios para que los niños estén preparados y valorados en su forma completa, pero muchos de nuestros estudios tienen el tipo de atención que más solicitan los niños que aún no están preparados para sus hijos. Estos son, con actividades agradables, teniendo cosas interesantes para ellos, están presentes y no con el móvil minetras estamos con ellos”, concluye la psicóloga de Sanitas.