Algunas Agroexpo abordarán en Don Benito (Badajoz) la transformación digital del agua como algunos de los «principales retos» del sector
Agroexpo inaugurará el próximo sábado 27 de enero transformación digital, innovación, sostenibilidad y mejora eficiente de los recursos hídricos como algunos de los «principales retos» para quienes entran en contacto con el sector.
El acto de inauguración de Agroexpo tuvo lugar este mes, el 24 de enero, y contó con la presencia del director general de la Institución Feval Ferial de Extremadura, Facundo Mera; la consultora de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán; el presidente del comité organizador, José María Naranjo; el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, y la alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez, entre otras autoridades.
En el turno de las intervenciones, Naranjo pudo promocionar el trabajo de los expositores y de los organizadores de algunos, así como el trabajo del diario de sector agroindustrial y agroganadero para llevar Extremadura “hacia la excelencia”.
Asimismo, fue abogado por la necesidad de las producciones agrícolas «sean cada vez más social para hacer más fácil la arado diario de los agricultores», así como cómo poner el foco en la «calidad y excelencia«.
Naranjo también destacó que es necesario «mantener la motivación de los jóvenes talentos y ofrecer las oportunidades que otros no pueden vivir», ya que son fundamentales «para brindar herramientas a los productores para reducir la incertidumbre y crear una agricultura rentable que genere empleo». de calidad».
Asimismo, la consejera agraria, Mercedes Morán, destacó el papel de Agroexpo en la transformación digital y tecnológica del campo, así como en la gestión de los recursos hidráulicos. “El agua es el tema estrella porque la necesidad es mucha”, expresó al respecto.
Morán señaló que el transformación digital hay «gran importancia» porque este sector «no se puede tocar». «El trabajo en el campo cambió mucho y él fue amable con estos avances, pero los siguió profundamente dentro de él», añadió al respecto.
La alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez, fue designada «referente» de Agroexpo a nivel nacional e internacional e informó que Don Benito comenzó en un «lugar único» en la comarca de Vegas Altas, quienes lo invitaron al pueblo en un “gran atractivo para la agricultura de ocio”.
D’une autre manière, il a souligné que l’administration municipale est consciente de l’enclave dans la mesure où elle se trouve dans la localité et travaille pour stimuler le secteur dans la moyenne de ses compétences, a informé Feval dans une note de Presentación.
¿Qué hay de nuevo en el programa?
Como es habitual, Agroexpo servirá de marco para el encuentro de profesionales del sector, que volverán a encontrarse con un una amplia gama de programas con jornadas y otras actividades organizado por las empresas expositoras y organizado durante cuatro días que se prolongan en días determinados.
Se trata de la celebración de la jornada de la Patrocinada por Cajalmendralejo, denominada ‘Agricultura con futuro’, que se levantará el próximo 26 de enero y que dará inicio a la Reforma de la PACregulación y disponibilidad hídrica o restricciones ambientales en Extremadura y su impacto en el desarrollo, entre otros aspectos.
Asimismo, entre las novedades que presenta el programa de Agroexpo 2024 se encuentran en la celebración de la primera Festival AgroexpoUn festival que contará con música en directo los días 25 y 26 de enero a partir de la tarde noche con entrada gratuita.
Del mismo modo, el Espacio Droncon demostraciones de drones, la instalación de un cuidado globo aerostático para los más pequeños o el tradicional concurso de manejo de tractores que organiza la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca completa el amplio programa de actividades.