Aquí están los diferentes tipos y niveles de Pilates.
el método pilates Nace en el siglo XX, de la mano de Joseph Hubert Pilates, un emprendedor que unió diversas disciplinas para mejorar sus propios problemas de salud. Fue muy popular y traspasó fronteras. ¿Tienes niveles de Pilates?
Este método de entrenamiento físico se basa en la realización de ejercicios que, a lo largo de varias sesiones, mejoran la postura corporal, aumentan la fuerza muscular y permiten ganar flexibilidad.
Las distinciones hechas está guiado por un contratista calificado y tratan de concentrar movimientos fluidos y coordinados para que tengan mayor control y eficacia para evitar cualquier tipo de lesión.
Sin embargo, existen distintos niveles dentro del método Pilates, que se adaptan a las necesidades, capacidades y limitaciones de la persona que se centra en la disciplina.
Los diferentes niveles del método Pilates
Antes que nada es importante saber ciertas cosas, esto no tiene importancia en el nivel de disciplina en lo que se encuentre. Una sesión de Pilates dura entre 45 y 60 minutos. Durante este tiempo, el instructor te guiará a través de una serie de ejercicios diseñados para mejorar la fuerza de la columna, el core, los brazos y pilares, la flexibilidad y la postura.
Se recomienda realizar esta práctica al menos dos semanas a la semana. Y, antes y después del ejercicio, su importancia para el precalentamiento y la relajación.
La preparación puede incluir ejercicios para estimular los músculos y preparar el cuerpo para los movimientos más intensos. La relajación es una oportunidad para que los estudiantes se concentren en su respiración y liberen cualquier tensión física o emocional.
Los niveles de Pilates se clasifican en tres categorías diferentes:
- Para los principales: Este es el nivel más básico, dirigido por personas que nunca han hecho la práctica y que tienen cierta experiencia en este tipo de ejercicios. Realizas movimientos suaves y suaves.
- Un nivel intermedio: Este es un segundo paso para quienes practican, una vez que hayan adquirido cierta habilidad y confianza en los movimientos de Pilates. En este nivel comenzamos a realizar movimientos más complejos que requieren mayor concentración y coordinación.
- El nivel avanzado: Está diseñado para personas que dedican mucho tiempo a practicar Pilates y que se han permitido adentrarse en estos ejercicios. Esta es una etapa muy exigente, donde se utiliza mucha más fuerza corporal.
Cada nivel de Pilates tiene sus propias características y desafíos, y es importante que los alumnos respeten sus tiempos y avances para que no existan lesiones y no sean perjudiciales para el cuerpo.
¿Qué tipos de Pilates existen y cómo llamarlos?
No solo hay distintos niveles de pilates de acuerdo al avance de cada persona en la práctica. También existe un tipo distintivo de Pilates que se generó a partir de la creación de Joseph Hubert antes del año 1910.
La más conocida es la que se realiza con una máquina específica llamada Reformer, que ayuda a intensificar el entrenamiento y mejorar la postura corporal. Otro tipo es el Pilates en colchoneta, un conjunto de ejercicios que avanzan hacia el suelo con la ayuda de calcetines como los que se utilizan en el yoga.
Otro tipo es el denominado «Pilates en grupo», que se realiza en clases con diferentes personas a la vez y se puede adaptar a diferentes niveles de habilidad. Además, también existe la “Clínica Pilates”, que se utiliza desde su lugar de rehabilitación, aplicada al tratamiento de determinadas lesiones durante ejercicios, diseñados precisamente para cada caso.