Casación revocó el sobreseimiento del ex intendente K de General Belgrano en una causa por fraude al Estado

La Cámara Federal de Casación Penal, por unanimidad, revocó este martes la decisión de la Cámara Federal porteña que había sobreseído por prescripción a Jorge Alejandro Eijo, el ex intendente de imputado por fraude a la administración pública contra el municipio bonaerense de General Belgrano.
El fallo fue firmado por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Gustavo M. Hornos -Presidente-, Javier Carbajo y Mariano Hernán Borinsky.
En la causa principal, Eijo -ex intendente de General Belgrano- es investigado por la supuesta defraudación en que habría incurrido cuando, violando los deberes que le correspondían como Intendente de General Belgrano, provincia de Buenos Aires, no aplicó a los fines previstos los fondos públicos que el Estado Nacional (a través del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento –ENOHSA—) le transfirió con el objeto de llevar adelante obras vinculados al suministro de agua potable y desagües. Las transferencias fueron en la época del ex ministro de Planificación Julio De Vido.
Eijo ejerció como Intendente de General Belgrano hasta el 10 de diciembre de 2015. Luego, revistió como personal de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires entre el 1 de junio de 2020 y el 9 de diciembre de 2021 cuando fue contratado para integrar el agrupamiento “Bloque Político” durante el período de pandemia para brindar asesoramiento sobre cuestiones que hacen a la mejora del servicio educativo.
El 10 de diciembre de 2021 asumió como Concejal de la Municipalidad de General Belgrano y, desde junio de 2022, se desempeña como “Personal de Gabinete del Sr. Subsecretario de Gestión y Empleo Público” del gobierno bonarense. Actualmente, es el coordinador del programa Conectar Igualdad Bonaerense en la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Los camaristas consideraron que la causa no se encuentra prescripta en atención a los cargos públicos ejercidos por Jorge Alejandro Eijo y a la naturaleza de los hechos investigados