De «paria» a socio, el líder saudí desafía las amenazas de aislarlo

El presidente Biden juró durante su búsqueda en la Casa Blanca convertir al príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman en un ‘marginado’ por el asesinato y desmembramiento de un disidente. Volvió a amenazar al príncipe el otoño pasado con «consecuencias» por desafiar los deseos de Estados Unidos sobre la política petrolera.
Lindsey Graham, el senador republicano, llamó al Príncipe Mohammed, el gobernante de facto del reino rico en petróleo, una «bola de demolición» que «nunca podría ser un líder en el escenario mundial». Y Jay Monahan, director del prestigioso PGA Tour de golf, sugirió que los jugadores que se unieron a una liga rival respaldada por Arabia Saudita traicionaron a las víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre, perpetrados por secuestradores que en su mayoría eran ciudadanos saudíes.
Ahora sus palabras suenan huecas.
M. Biden, en visite en Arabie saoudite l’année dernière, a donné un coup de poing au prince Mohammed lors de leur rencontre et envoie régulièrement des responsables pour le voir – y compris son secrétaire d’État, Antony J. Blinken, la la semana pasada. senador graham sonrie al lado del principe – conocido por sus iniciales MBS – durante una visita a Arabia Saudita en abril. También esta semana, el Sr. Monahan sacudió el mundo del golf profesional cuando anunció una asociación planificada entre la PGA y la nueva liga de golf LIV respaldada por Arabia Saudita, lo que de repente le dio al reino una gran influencia global en el deporte.
«Simplemente te dice cómo habla el dinero porque este tipo está sentado sobre este pozo de petróleo y todo este dinero para que básicamente pueda comprar su salida de todo», dijo Abdullah Alaoudh, director saudí de Freedom.Initiative, un grupo de defensa. . en Washington y un opositor vocal de la monarquía.
Una y otra vez a lo largo de sus ocho años en el poder, el Príncipe Mohammed, de 37 años, ha desafiado las expectativas de que su gobierno estaba en peligro mientras aprovechaba la riqueza del reino, el control de los mercados, las compañías petroleras y su importancia en los mundos árabe e islámico para escapar de las amenazas repetidas. . para castigarlo con el aislamiento internacional.
En el camino, no solo perfeccionó su visión del futuro de Arabia Saudita como una potencia regional asertiva con una economía en crecimiento y una mayor influencia política, sino que aprendió de sus reveses para perfeccionar sus métodos para lograr sus objetivos, analistas y gerentes. ha dicho.
Por ahora, al menos, parece estar en lo más alto.
La fuerte demanda de petróleo de los últimos años ha llenado las arcas del reino. Compró un club de fútbol inglés, pagó una cifra asombrosa para que Cristiano Ronaldo jugara en su liga nacional y también está tratando de reclutar a otras estrellas internacionales.
Si el acuerdo de golf se concreta, un colaborador cercano del Príncipe Mohammed se convertiría en una de las figuras más poderosas del deporte, lo que brindaría a Arabia Saudita otra plataforma importante para remodelar su imagen internacional.
En los últimos años, los jefes de Estado desde Turquía hasta Estados Unidos, que alguna vez rechazaron al Príncipe Mohammed, lo han aceptado como el futuro de Arabia Saudita. Y profundizó la relación del reino con China, lo que ayudó a negociar un avance diplomático entre los rivales regionales de toda la vida, Arabia Saudita e Irán.
Todo esto marca un progreso significativo para un joven príncipe que fue ampliamente visto como un advenedizo peligroso después de que su padre se convirtiera en rey en 2015.
Ese mismo año, el príncipe lanzó una intervención militar en Yemen que dejó muchos civiles muertos y sumidos en un atolladero. Más tarde conmocionó a la comunidad diplomática con el secuestro del primer ministro libanés y sorprendió al mundo empresarial al encerrar a cientos de saudíes adinerados durante semanas en un hotel de lujo como parte de una supuesta campaña anticorrupción.
Su estatus internacional se desplomó bruscamente en 2018 después de que un comando saudí matara y descuartizara al periodista saudí disidente Jamal Khashoggi dentro del consulado del reino en Estambul. El príncipe Mohammed negó tener conocimiento previo del complot, pero la Agencia Central de Inteligencia concluyó que probablemente ordenó la operación.
Este fue quizás su punto más bajo.
Pero en los años transcurridos desde entonces, el príncipe heredero ha recuperado gran parte de su influencia, ayudado por la considerable riqueza y poder de su país.
Al principio, hizo a un lado a sus rivales para consolidar su control en casa. Los cambios sociales que impuso, como permitir que las mujeres conduzcan y ampliar las opciones de entretenimiento en un país que alguna vez prohibió las salas de cine, le han ganado admiradores entre los jóvenes del reino.
También sabe que, como rey en espera de una monarquía, puede jugar a largo plazo. Nunca más tendrá que postularse y ya está lidiando con su tercer presidente de EE. UU., y es probable que muchos más vayan y vengan mientras él permanezca.
Su eventual restitución del caso Khashoggi demostró que el dinero del reino podría ser muy útil y que no importaba cuánto hablaran los gobiernos occidentales sobre los derechos humanos, eventualmente otros intereses tenían prioridad.
“Los estados del Golfo Pérsico piensan que es una broma”, dijo Dina Esfandiary, asesora principal de Medio Oriente y África del Norte en International Crisis Group, sobre las críticas a los derechos humanos. «Realmente entienden su valor para el mundo occidental, como socios, como productores de energía, como países con poder económico, por lo que dicen: ‘Podemos manejar esta amenaza vacía porque solo forma parte de la relación'». «»
El presidente Trump estaba en el poder cuando mataron a Khashoggi y ha defendido enérgicamente al príncipe, diciendo, entre otras cosas, que las compras de armas saudíes benefician a Estados Unidos.
Graham, el senador de Carolina del Sur que dijo después del asesinato de Khashoggi que el príncipe Mohammed no estaba en condiciones de liderar, se volvió y lo elogió durante una visita a Arabia Saudita en abril, cuando agradeció a Arabia Saudita por comprar aviones estadounidenses.
«Compraste $37 mil millones en aviones fabricados en mi estado y país. Creo que vendrán más», dijo Graham. dijo a la televisión saudí Al Arabiya. «Entonces, como senador de los Estados Unidos, me reservo el derecho de cambiar de rumbo».
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, cuyo gobierno filtró detalles del asesinato de Khashoggi para dañar al príncipe Mohammed, finalmente también rechazó sus objeciones. El año pasado, un tribunal turco transfirió el caso contra los asesinos de Khashoggi a Arabia Saudita. Poco después, el reino reservó $5 mil millones en depósitos para el banco central de Turquía para ayudar a apuntalar sus finanzas.
La PGA dio un giro similar.
Durante meses, el Sr. Monahan, el comisionado de la PGA, reprendió a Arabia Saudita e incluso preguntó a los jugadores que consideraban unirse al circuito rival: «¿Alguna vez han tenido que disculparse por ser miembros del PGA Tour?».
Como resultado, muchos se sorprendieron cuando anunció la nueva asociación.
Chris Murphy, un senador demócrata, escribió en Twitter que los funcionarios de la PGA le habían argumentado recientemente que «el historial de derechos humanos de los saudíes debería descalificarlos para participar en un importante deporte estadounidense».
El senador Murphy agregó: «Supongo que tal vez sus preocupaciones no eran realmente sobre los derechos humanos».
Afectando muchas de las decisiones del Príncipe Mohammed en los últimos años, existe una sensación creciente dentro del reino de que Estados Unidos se ha convertido en un socio poco confiable.
El príncipe ha tratado con tres presidentes estadounidenses de ambos partidos que quieren reducir la participación estadounidense en Oriente Medio. Los riesgos de tal retirada para Arabia Saudita quedaron claros en 2019, cuando los ataques con drones y misiles que Estados Unidos acusó a Irán de orquestar golpearon las instalaciones petroleras saudíes, deteniendo temporalmente alrededor de la mitad de la producción del reino.
El presidente Trump se negó a responder directamente, lo que llevó al príncipe Mohammed y sus homólogos en los Emiratos Árabes Unidos a concluir que Estados Unidos ya no lo respaldaba y que tenía que velar por su propia seguridad.
«Ahora tienen muy en mente que ‘no podemos confiar en que Washington nos defienda, así que tenemos que hacerlo nosotros mismos'», dijo la Sra. Esfandiary del International Crisis Group. «Condujo a una reorganización de algunas cosas en su política exterior»,
También hizo menos probable que Arabia Saudita accediera automáticamente a las demandas de Estados Unidos.
El príncipe Mohammed se ha negado a sumarse a las sanciones occidentales destinadas a aislar al presidente Vladimir V. Putin tras la invasión rusa de Ucrania y, en cambio, Arabia Saudí ha aumentado las importaciones de combustible ruso a precio reducido para las centrales eléctricas saudíes.
Después de que Biden se reuniera con el Príncipe Mohammed en Arabia Saudita en julio del año pasado, la administración presionó al reino para que mantuviera la producción de petróleo para ayudar a reducir los precios de la gasolina en Estados Unidos antes de las elecciones intermedias de noviembre. Pero en octubre, el reino acordó con otros miembros del cártel petrolero conocido como OPEP Plus reducir la producción en su lugar, en un intento por mantener altos los precios.
Biden enfureció y los funcionarios de la Casa Blanca acusaron a Arabia Saudita de incumplir un acuerdo. Meses después, cuando la demanda de petróleo disminuyó, los saudíes insistieron en que habían hecho bien en resistir la presión política y recortar la producción.
Las “consecuencias” prometidas por el presidente Biden nunca se materializaron, lo que deja en claro que incluso Estados Unidos consideraba que sus lazos económicos con Arabia Saudita eran demasiado vitales para ser interrumpidos.
La percepción de que Estados Unidos se retira de Oriente Medio ha llevado al príncipe Mohammed a ampliar las relaciones diplomáticas de Arabia Saudí, en particular con China, el mayor socio comercial del reino y el mayor consumidor de petróleo saudí.
En los últimos años, el príncipe heredero ha cultivado al presidente chino, Xi Jinping, al recibirlo en una cumbre chino-árabe en Riyadh en diciembre de 2022. Durante esta reunión, los dos líderes discutieron el papel mediador de China para reducir el conflicto con los iraníes. .
Unos meses más tarde, la relación llegó a un sorprendente avance diplomático, cuando Arabia Saudita e Irán anunciaron que restablecerían relaciones diplomáticas normales.
Fue una doble victoria para el príncipe Mohammed, quien en un acuerdo redujo la probabilidad de un conflicto con su principal enemigo regional al tiempo que le dio a una potencia mundial distinta de Estados Unidos una participación en el resultado.
Los funcionarios saudíes han dicho que preferirían mantener a Estados Unidos como su principal aliado, pero la falta de compromiso estadounidense significa que deben diversificarse. Y Estados Unidos no pudo negociar un acuerdo entre los saudíes y los iraníes debido a su propia relación tensa con Teherán.
Incluso algunos antiguos críticos del reino ven signos positivos en los esfuerzos del príncipe Mohammed para calmar la región.
“Tienes este puente construyendo y tratando de frenar algunas de las actividades más fantasiosas, extendiéndote y tratando de ser una fuerza más constructiva en la región”, dijo Dennis Horak, un exembajador canadiense que fue expulsado de su cargo en Riyadh en 2018 en publicaciones de Twitter que critican los arrestos de activistas saudíes.
La pregunta, dijo, era si duraría.
«El problema siempre con MBS, por supuesto, es que puede cambiar en poco tiempo», dijo. “Pero tal vez eso esté cambiando. Quizás haya madurado un poco.
Viviana Nereim contribuyó con un reportaje desde Riyadh, Arabia Saudita.