El cuenta atrás de Carlo Ancelotti en Madrid

Desde junio de 2024, cuando ha dado su último paso como entrenador del Real Madrid, ha completado por fin su etapa al final de su carrera que trabajará con el equipo en el Santiago Bernabéu. Carlos Ancelotti convertirse en el nuevo seleccionador de Brasil. Ese, al menos, es el acuerdo verbal al que han llegado ambas partes, según anunció la madrugada del miércoles Ednaldo Rodrigues, el presidente de la Federación Brasileña (CBF).
As adelantó este periódico el pasado 16 de junio, el máximo directo del fútbol brasileño no contempla otra opción que la de firmar al técnico italiano como seleccionador de su país, de ahí que haya decidido esperarle hasta el próximo año, cuando, en principio, finalizará su vinculación con el club blanco.
Ancelotti, si el acuerdo verbal anunciado por Rodrigues termina materializándose, dirigiría a Brasil en la Copa América, que se disputará entre el 20 de junio y el 14 de julio en Estados Unidos, aunque su contratación tenga como principal objectivo que la canarinha pueda levantar el sexto Mundial de su historia, algo que sus aficionados sueñan con que pueda suceder en la cita de 2026. Fuentes de la CBF aseguraron este miércoles a ABC que estaban “súper contenidos” con la futura llegada del técnico italiano, que, sin embargo, no se pronunció sobre su futuro a lo largo de la jornada. Tampoco lo hizo el Real Madrid.
Además de declaraciones, Rodrigues anunció que hasta la incorporación del aún entrenador de l’equipo blanco será Fernando Diniz (número que también desveló este periódico como posible interino hasta qu’Ancelotti tome las riendas de la pentacampeona del mundo) el que ejerza como seleccionador brasileño. Lo hará compatibilizándolo con su actual puesto en el banquillo del Fluminense, cargo que se ha convertido en uno de los hombres insignia de la Serie A Brasileña.
«Fernando Diniz Encabezará el destino de la selección brasileña por un año. Estoy seguro de que lo hará con mucha competencia, como siempre lo ha hecho”, desveló Rodrigues. Tras estas manifestaciones, Diniz fue presentado oficialmente como nuevo seleccionador interino de Brasil, acto en el que no se confirmó como tal información sobre la posible llegada de Ancelotti al finalizar el contrato real.
A lo largo de los últimos meses, el preparador italiano ha venido seguro que su prioridad sería permanente en el Real Madrid en caso de recibir una oferta por parte del club, pero, según fuentes de la CBF, ya se habría comprometido para convertidor se el futuro seleccionador brasileño en el caso de Florentino Pérez opta por no ofrecer la renovación y apueste por una nueva cara para el banco del equipo blanco. El acuerdo alcanzado entre Ancelotti y Rodrigues sería solo verbal. “No voy a entrar en el asunto de Ancelotti. Es un tema del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol. Voy a hablar de mi estilo de juego”, confirmó Diniz en la rueda de prensa.
Sí reconoció, sin embargo, que su contrato como interino es por un año y que también abarca la Copa América. Reconnoció haber escuchado la versión de que Ancelotti asumirá el banquillo brasileño en 2024, pero no quiso confirmar nada. “Sobre Ancelotti sé de los aviones que hay, pero no sé cómo están. Van a tener que buscar otra forma de confirmar esa información”, dijo ante las preguntas de los medios.
El presidente de la FBC, el artífice principal del acuerdo con Ancelotti siempre ha tenido entre ceja y ceja la contratación del Veterano estratega Italiano. Ni siquiera su continuidad en el Real Madrid de cara a la próxima temporada le ha hecho desistir en su empeño. Era su plan principal, su obsesión, y estaba convencido de que acabaría convenciéndo al italiano, al que cada vez ve más cerca del banquillo brasileño. “Diniz es el entrenador y va a conciliar el Fluminense y la selección durante el tiempo. Para nosotros, como técnico de la selección, no es interino. Tiene un contrato de 12 meses de duración y hará la transición a Ancelotti, que llegará para la Copa América. Tienen, además, un estilo de juego parecido”, dijo el directo.
Desde que se confirme de manera oficial la marcha de Carletto en junio del próximo año, el Real Madrid seguirá sin mantener un entrenador en su banquillo durante má tres tres temporadas en más de 20 años. El último técnico en vivir cuatro campañas, y no completas, al frente del club blanco fue Vicente del Bosque (de noviembre de 1997 hasta junio de 2003, cuando el salmantino fue destituido tras proclamarse campeón de Liga).
Una Brasil herida
La selección con más mundiales en la historia trató de recuperar el protagonismo perdido en las últimas ediciones. Desde Corea del Sur-Japón 2002, donde Ronaldo Nazario dejó su impronta, Brasil no ha vuelto a pisar una final. Ancelotti, una técnica que ha demostrado casarse a la perfección con equipos repletos de egos, sabe que sería muy bien recibido por los jugadores brasileños del Real Madrid. Así lo han dejado claro públicamente en reiteradas ocasiones Vinicius, Rodrygo o Militao, con quien comparte una relación magnífica más allá de lo profesional.
El Real Madrid no se pronuncia sobre las declaraciones del presidente de la CBF y el club reina la tranquilidad porque Ancelotti tiene contrato hasta el final de la próxima campaña.