El fuego arrasa miles de hectreas de Portugal y deja cerca de 1.500 evacuados

Ms de 800 bomberos, 266 vehculos y 10 medios areos, combatan en la noche del lunes las llamas en una extensin de ms de 6.000 hectreas
Los incendios que azotan Portugal han dejado miles de hectreas arrasadas y han obligado a evacuar a cerca de 1.500 personas, mientras las autoridades investigan la posibilidad de que hayan sido provocados.
En Odemira (Alentejo), los bomberos lograron durante las ltimas horas estabilizar el permetro del incendio que se declar el sbado pero advierten de que todava quedan «puntos crticos» y no se puede dar por controlado.
El viento y las altas temperaturas dificultan las tareas de extincin en la zona, unos 200 kilmetros al sur de Lisboa, donde el lunes fueron evacuados de forma preventiva cerca de 1.500 vecinos que todava no han regresado a sus hogares.
Ms de 800 bomberos, apoyados por 266 vehculos y 10 medios areos, combatan en la noche del lunes las llamas en una extensin superior a las 6.000 hectreas, en lo que Proteccin Civil considera una situacin «absolutamente excepcional».
En Leiria, unos 150 kilmetros al norte de Lisboa, las llamas han arrasado unas 400 hectreas y no se descarta que los incendios fueran provocados.
«No es normal tantas igniciones consecutivas en sitios crticos», explic hoy a medios locales Luis Lopes, portavoz de Proteccin Civil en la localidad.
Los incendios que castigaron el lunes los barrios de Arrabal y Carangujeira, que arrasaron unas 500 hectreas, fueron controlados durante la madrugada y, pese a que amenazaron zonas urbanas, hasta el momento solo se han registrado daos en una vivienda y cuatro heridos leves.
Los bomberos han controlado ya el fuego que se desat en Vila do Conde, en Oporto, y que oblig a cortar carreteras durante la madrugada, aunque decenas de efectivos de mantiene en la zona para evitar que se reactive.
La ola de calor que registra Portugal, con temperaturas que pueden superar los 40 grados, agrava el peligro de incendio en 120 reas del pas aunque, por el momento, el Gobierno no ha declarado un estado de alerta.
Conforme a los criterios de
The Trust Project
Saber más