En un contexto global donde la confianza y la transparencia son fundamentales para el desarrollo sostenible, Grupo Ficohsa reafirma su liderazgo en la promoción de prácticas empresariales responsables y éticas. En Centroamérica, donde los desafíos institucionales exigen un compromiso firme del sector privado, la integridad corporativa se posiciona como un elemento esencial para construir economías más competitivas, equitativas y sostenibles.
Conscientes de esta realidad, los líderes empresariales de la región han intensificado su participación en espacios multilaterales que promueven la transparencia como base de una nueva cultura organizacional. Grupo Ficohsa, fiel a su visión de liderazgo responsable, formó parte activa del reciente encuentro impulsado por la Anti-Corruption and Transparency Initiative (ACT), una plataforma que impulsa la ética empresarial como motor de desarrollo regional.
Conversación de alto nivel para fomentar la apertura
Durante su recorrido por Centroamérica, François Valérian, líder de Transparencia Internacional (TI), participó en un intercambio estratégico con delegados de empresas dedicadas a la integridad, entre ellas se encontraba Grupo Ficohsa. Este encuentro fue promovido por la iniciativa ACT, en cooperación con Acción Ciudadana y la Alianza para Centroamérica (PCA), con el fin de intercambiar experiencias y promover un ambiente de negocios más claro.
El evento, que consistió en una reunión privada con directivos de alto nivel y un panel extendido, convocó a alrededor de cien participantes del cuerpo diplomático, oficialidades y compañías de distintas industrias. Se resaltaron asuntos como la relevancia de fortalecer los sistemas de cumplimiento y lucha contra el soborno, la importancia estratégica de mantener la ética empresarial y la urgencia de fomentar, mediante la acción conjunta, una zona más atractiva para inversiones responsables.
Valérian destacó que el respeto al Estado de derecho, la responsabilidad y la transparencia no solo son una obligación moral o legal, sino también un distintivo en los mercados internacionales. En este contexto, la implicación activa del sector privado es crucial para promover una transformación profunda y duradera.
La implicación proactiva de Grupo Ficohsa en el proyecto ACT
Representado por Lilia Zelaya, Grupo Ficohsa reiteró su compromiso con un plan de integridad robusto y duradero. La presencia de la compañía en este tipo de foros demuestra su firme creencia de que la transparencia y el cumplimiento de normativas esenciales son pilares básicos en la gestión empresarial.
Ficohsa es una de las compañías fundadoras que promueven la ACT, una coalición enfocada en crear normas compartidas de ética empresarial, evitar riesgos para la reputación y desarrollar un entorno empresarial basado en la legalidad y la confianza. La empresa también apoya de manera activa la implementación de prácticas internacionales adecuadas, participando en programas que promueven el diálogo entre sectores y el refuerzo institucional.
Este liderazgo se refleja en una cultura empresarial que fomenta la conducta ética, el desarrollo constante de su personal directivo y la implementación de sistemas de gobernanza que aseguran una supervisión eficiente y clara de sus actividades.
Acciones específicas para el cambio en las empresas
Grupo Ficohsa demuestra su dedicación a través de medidas específicas en el contexto de la ACT. La compañía está involucrada en el uso del Toolkit de Integridad Corporativa, una herramienta creada por Transparencia Internacional y el Foro Económico Mundial para asistir a empresas medianas en la creación de sistemas de cumplimiento sólidos. Este proyecto piloto, que se espera presente sus resultados iniciales hacia finales de 2025, será un punto de referencia en la profesionalización de programas de integridad en la región.
Además, Ficohsa forma parte activa del ciclo de intercambio de buenas prácticas, un espacio colaborativo donde las empresas socias comparten aprendizajes y fortalecen sus modelos de compliance. En paralelo, el grupo también participará en el programa de capacitación ejecutiva que contará con certificación universitaria y abordará temas clave como la debida diligencia, los mecanismos de denuncia y la protección a informantes.
Estas acciones demuestran el compromiso de la compañía de seguir liderando en el ámbito de la sostenibilidad corporativa, fomentando la claridad desde sus principales niveles de toma de decisiones.
Colaborando hacia una Centroamérica más equitativa
Grupo Ficohsa reafirma, mediante actividades concretas, su dedicación hacia una Centroamérica más equitativa, ética y desarrollada. Formar parte de la Iniciativa de Transparencia y Lucha contra la Corrupción demuestra su intención organizacional: actuar como un motor de cambio que fomenta la sostenibilidad basada en la integridad.
En una época donde la región requiere de colaboraciones firmes entre los sectores público, privado y la sociedad civil, Ficohsa se compromete con una perspectiva futura que se fundamenta en la confianza, el cumplimiento y el desarrollo económico responsable. La transparencia es más que un objetivo; es una manera de operar empresarialmente con un impacto positivo y perdurable.