enero 15, 2025

El PSOE y Sumar examinan sus diferencias en medio de los presupuestos negociadores

El PSOE y Sumar examinan sus diferencias en medio de los presupuestos negociadores

El PSOE y Sumar pueden manifestarse en los últimos días de sus diferencias en materia de fiscalidad y transportes, así como en los proyectos de negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que la Hacienda quiere presentar en marzo para que entra en vigor antes de la temporada.

Los ministros se comprometieron a comparecer esta semana ante el Congreso para explicar las líneas generales de sus respectivos departamentos y los portavoces de Sumar no ocultó sus diferencias También propagó enfrentamientos frontales con el gobierno socialista.

En materia fiscal, el principal representante de los socios del Gobierno proviene del impuesto extraordinario a las empresas energéticas. Tanto la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quieren convertirlo en permanente el tributopero permite a las empresas crear partes intermedias de inversiones verdes.

“Nosotros nos oponemos frontalmente”informó el portavoz de Economía de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, al comparar a María Jesús Montero con la Comisión de Hacienda.

Según Martín Urriza, tanto el impuesto a la energía como el banco pueden presentar un «modulación» en lo que se refiere a su diseño Primero siempre que no produzcamos ganancias extraordinarias en la industria.

Algo que, en tu opinión, no está sucediendo en ese momento. En consecuencia, el portavoz retomó la idea de permitir deducciones En cuanto a las inversiones, las cosas las hacen las empresas «si no quieren que se descubra el mercado y el progreso».

Pero además, Sumar propuso al PSOE un nuevo homenaje a los grandes legados, otro gravimen «inteligente» en la cadena alimentaria cuando se producen márgenes «excesivos», mediante la eliminación de la exención del IVA para las enseñanzas universitarias privadas, una reducción de este impuesto a los establecimientos de indumentaria y veterinaria y una «superreducción» del IVA para los productos de piel y sin gluten.

Pacto Impuestos y Gobierno

Con el impuesto a las grandes herencias la formación liderada por Yolanda Díaz quiere con evitar el “dumping fiscal” producido por las bonificaciones que pueden ofrecer a determinadas comunidades autónomas lideradas por el PP a través del impuesto sobre el patrimonio. Al referirse al impuesto “inteligente” en la cadena de producción y distribución de alimentos, este actuario si los márgenes de ganancia de la cadena siguen vigentes para el año 2019.

Sin embargo, el Ministro de Hacienda destacó que sólo uno de estos impuestos estaba en el acuerdo del Gobierno firmado entre los socios de la coalición.

“Todo lo que está plantado ha sido nuevo para mí”, declaró Montero tras su comparación con la Cámara Baja. Por ello, María Jesús Montero prefirió no pronunciarse sobre la posibilidad de evaluar algunos de estos impuestos, que el grupo plurinacional debería negociar en los próximos presupuestos.

Puerto de Valencia y Barajas

Además de en la fiscalidad, el PSOE y Sumar también quisieron centrarse en el trabajo de la amplificación norte del puerto de Valencia y la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Durante su comparativa de costes en comisión, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defendió el funcionamiento del Puerto de Valencia frente a los críticos de Sumar que insistieron en que se paraliciera porque estaba considerando “insostenible” e “innecesario”.

A tu criterio, la operación se limita a hacerte comprender que existes y que no eres capaz de apreciar días mediocres. Aseguró que la ampliación podría liberar a más de 1.000 camiones diarios que actualmente circulan por la ruta V-30.

Sin embargo, el diputado de Compromis, integrado en Sumar, Alberto Ibáñez, criticó que la ampliación es «insostenible» desde el punto de vista del medio ambiente e «inútil» desde el plano económico y comercial externo. Durante su intervención en comisión, Ibáñez decidió instruir al ministro que “Sin ampliación del puerto de Valencia”, a lo que el titular de Transportes respondió que la operación siempre tendrá éxito ya que los tribunales no quieren lo contrario.

Se trata de una nueva divergencia con el anuncio ampliado recibido desde el aeropuerto de Barajas. El que será portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha validado el proyecto de “Desproposición económica y ecológica”Se puede suponer «regresar a modelos del pasado».

Durante un viaje de Red Social X, antes de conocer Twitter, se emocionó de que el Gobierno del PSOE y Sumar se dieran cuenta de ello. reemplazar vistas de cortometrajes con tren para vertebrar el país en una forma radial, así como para descarbonizar la economía y avanzar “rápidamente y con ambición” en la transición ecológica.

Óscar Puente leyó estas declaraciones en un mensaje publicado en la red social roja: «Quiero viajar a Buenos Aires o Hong Kong en tren. Estamos en eso, pero en ese momento. es un poco difícil», » declaró el ministro.

WhatsAppGorjeoLinkedInSer fuerteSer fuerte