El TJUE falló que la reforma del sistema legal polaco violó el Derecho de la Unión

Tras la victoria, la Comisión Europea insta a las autoridades polacas a cumplir plenamente la sentencia para «fortalecer la independencia de los tribunales»
Allá reforma del sistema judicial polacoiniciado y aprobado en diciembre de 2019 por los órganos del PiS, viola el Derecho de la Unin. Lo dijeron entonces numerosas asociaciones, todos los partidos de la oposición y la Comisión Europea. Yahora, muy incontestable tremites, lo ha sentenciado tambin el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Desde hace una década, Bruselas allá Varsovia chocan en todo lo que tiene que ver con los tribunales. El Gobierno controlado en la oscuridad por Jaroslaw Kaczyski, cerebro y brazo del partido Ley y Justice, empez un lento asalto al estamentojudiciary y los pleitos con la Comisin Europea son lo nico que ha impedido que arrasara completamente con la separacin de poderes. La semana pasada, en el ensimo episodio, la prensa europea y de EEUU forz al presidente andrzej duda a dar marched atrs in the sancin de una ley que contemplated la creacin de una comisin para investigar la injerencia rusa y que los crticos creen que es una treta para perseguir adversarios polticos, especialmente el ex presidente del Consejo Europeo, donald colmillo.
El pasado 20 de diciembre de 2019, una ley que modificó las normas nacionales de organización de los tribunales ordinarios, los tribunales de lo contencioso-administrativo y el Tribunal Supremo. La Comisión Europea interpuso un recurso, pues consideró que esa «ley modificativa» le daba a la Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo, cuya independencia e imparcialidad no estaban reconocidas, poderes para pronunciarse sobrio el estatuto de los jueces y el ejercicio de las jurisdicciones funciones . Esto es, convertido en rgano de control, vigilancia y castigo.
Con la creación de ese órgano, el Gobierno quitaba responsabilidades al Supremo, y se impona a los magistrados «la obligación de comunicar información sobria sobre sus actividades en asociaciones o fundaciones, como sobre su afiliación política en el pasado», y al disponer la publicación de esa información, la «ley modificativa el derecho al respeto a la vida privada y el derecho a la protección de los datos personales».
Arranc una gran cantidad de personas con las instituciones que salpicó la creación del fondo de recuperación europeo, el reparto de fondos Next Generation y que ha enrarecido an ms todo trato bilateral. El chocque era abierto y frontal, pero con la guerra de Ucrania qued en segundo plano, pues Varsovia ha ocupado un lugar destacado en todo lo que supona trabajar para castigar a Rusia. Se han hecho cambios en estos años, modificaciones, pero el proceso sigue en marcha.
La Comisin, como muchos de los otros casos abiertos en tema legal, pidi medidas temporales inmediatas para evitar un dao irreparable, como cuando Polonia quiso jubilar forzosamente a muchos jueces. Durante el procedimiento, se condenó a finales de 2021 al Gobierno a pagar una multa de mil euros diarios, pues la alta corte de Luxemburgo consideró que será necesario «garantizar que Polonia morirá cumpliendo las medidas provisiones». En abril del año pasado la multa se redujo a medio millón, pero con la sentencia de hoy, que cerra definitivamente el expediente, se mantiene la obligación de Polonia de pagar las sanciones adeudadas.
«Hoy es un da important para la restauracin de una justicia independiente en Polonia. Desde la adopción de la ley en diciembre de 2019, la Comisin ha expresado su punto sobre la ley de manera clara y firme: socava la independencia de los jueces polacos. Debe evitar cualquier recuperación en la organización de la justicia. Despus de la decisin de hoy, la ley sobre el poder legal deber adaptarse en consecuencia», ha reaccionado el comisario Didier Reynders, jefe de Justicia.
ARGUMENTACIÓN JURDICA
En la sentencia del TJUE prima el valor del Estado de Derecho, que segn se recuerda en el escrito «forma parte de la identidad misma de la Unin como ordenamiento jurdico comn y concreta en una serie de principios que contienen obligaciones jurdicamente vinculantes para los Estados mimbros».
En primer lugar, el Tribunal de Justicia recalca que el control del cumplimiento por parte de un Estado miembro «de valores y principios como el Estado de Derecho, la tutela legal efectiva y la independencia legal» est plenamente comprendido en su competencia. Sí más, los socios comunitarios, también «están obligados a velar por evitar cualquier regresión, en cuanto al valor del Estado de Derecho, de su legislación en materia de organización judicial, absteniéndose de adoptar normas que menos caben la independencia» de los magistrados.
En segundo lugar, el Tribunal de Justicia, basándose en su jurisprudencia, reafirma su apreciación de que la Sala Disciplinaria del Tribunal Supremo polaco”no satisface el requisito de independencia e imparcialidad«. En tercer lugar, Luxemburgo consideró que, «había cuenta de su amplitud e imprecisin y del contexto particular en el que se adoptaron», las disposiciones de la ley «son incompatibles con las garantías de acceso a un tribunal independiente, imparcial y establecido previamente por la ley», pues en la práctica se supone que en algunas circunstancias los tribunales nacionales están obligados a comprobar si ellos mismos o los jueces que los integran u otros jueces o tribunales cumplen las exigencias establecidas por el Derecho de la Unidad».
«Puede estar en déacuerdo con la Comisión Europea, pero la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE resuelve definitivamente el asunto. El TJUE tiene la última palabra en lo que respeta a la aplicación de la legislación de la UE y la protección del ordenamiento jurídico de la UE. Como miembro de la familia europea, insto a las autoridades polacas a cumplir completamente la sentencia. Esto es necesario para fortalecer la independencia de los tribunales polacos», ha zanjado el comisario Reynders.
Cumple con los criterios de
El proyecto de confianza
cortar más