El traumatólogo que confía sus famosos bastoncillos: “Colágeno no regenerará el cartílago” >
Pasear por la unidad de Manuel Leyes en el Centro Médico Quirúrgico Olimpia Quirónsalud de Madrid es como debe ser un ‘paseo de la fama’. Sus paredes se cubren con camisetas de deportistas que se convirtieron en leyendas como Zinedine Zidane o con un souvenir especial de sus famosos pacientes: el gorro de cocina de Samantha Vallejo-Nágera, el arco de violín de Ara Malekian o una de las guitarras eléctricas del Café Quijano. Siempre marcado y acompañado de una sentencia de degradación por parte de las personas tratadas.—¿Un curador famoso es el mejor marketing para consultar la consulta de un médico?—Supongo que el paciente lo tranquilizará para que un deportista confíe en nosotros. Pero no podemos hacer publicidad. Todo esto se hizo poco a poco. Cuando otros deportistas ven camisetas ajenas se agarran a traernos más souvenirs: una garantía, una raqueta, una foto confirmada… Es una forma de aprobación del paciente. También tengo pelo de una pelusa descubierta que disfruté una vez que usé toda mi vida. Aunque todos estos recuerdos los encuentro en mi casa que me encanta, soy muy mitómano. —Y como mitómano ¿quién le ha yado más huella? — El montañero Carlos Soria. Es excepcional y uno de los deportistas más admirados. Es increíble que a tu edad queramos hacer cosas, hacer “ochomiles”. Este es un ejemplo de ilusión, Ganas de Vivir y todo lo que se puede hacer con una Protesis; Tengo una vida después de ella. También admiro mucho a las gimnastas. Llevo 25 años en la federación de gimnasia y conozco bien el deporte y la dedicación que requiere una despedida con cierta visibilidad. Noticias Relacionadas estandar No Crioterapia: Conoce los beneficios de estar a 110 grados bajo cero SM estándar No CASTILLA-LA MANCHA Realiza una nueva técnica de reparación del cartílago de unión con el material biológico del paciente ABC—Tu carrera profesional viene en medicina deportiva, ¿Es posible que todos los pacientes sean tratados como deportistas de élite? El jugador profesional tiene todo el tiempo del mundo para preocuparse por su lesión y aprovecha todos los medios tecnológicos y profesionales a su nivel. El restaurante que sigue tu vida. Estamos por tanto en proceso de procesar tiempos de recuperación y absorción para no modificar la vida del inframundo. Cuando se utiliza en cirugía protésica, el paciente debe absorberlo durante al menos una semana. Esto es lo que hice para una ingesta media en tres días y el siguiente paso es la medicina ambulatoria todavía en España, que es poco común. En Estados Unidos hay una gran revolución. En la circulación de deportados, es posible que el 90% de las intervenciones se realicen sin ingestión. Su paciente fue operado por la madre y llegó tarde y permaneció en casa. ¿Cómo va el proceso?—Llegamos en octubre. Era la primera vez que se hacía en España, pero no en el mundo. En Estados Unidos y otros países europeos el tiempo pasa. Nuestro primer caso es muy bueno. La paciente no presenta dolor hasta el tercer día de la cirugía y no presenta complicaciones. Podemos realizar una triple anestesia: una epidural, una anestesia local y finalizar la operación con una obstrucción sensitiva en el canal abductor. Entonces tenemos la consecuencia de poder trabajar la tarta durante 3 a 4 horas y conducirla sin ningún dolor. Por eso esperamos volver a casa con una máquina de criocompresión para que no tengas dolores en casa. El resto lo acompañamos de un vídeo y hacemos un tercer día de rehabilitación. “El Montañero Carlos Soria es uno de los deportistas más admirados. Es increíble que durante 80 años nos hayan pedido que nos sometamos a “ochomiles”, un horror que le cuesta al sistema de salud. ¿Por qué no es ésta la técnica más extensa? Lamentablemente, no se puede realizar con todos los pacientes. Se deben tener en cuenta criterios quirúrgicos y médicos. Esto no es un problema de salud para los humanos. Los solicitantes deben ser personas con enfermedades crónicas o, en caso de existir, estar controladas. También hay pacientes que prefieren ir al hospital porque tienen problemas y pueden volver a casa. En Estados Unidos, los médicos del sistema de seguro de salud establecido, por ejemplo, tienen una justificación para que un paciente con cobertura ingrese al hospital.—¿Las ventas son solo económicas?—No. Estas son las complicaciones típicas de un ingrediente, como las infecciones hospitalarias. Tienes que llevar tus maletas con el tubo de trombosis profunda. Además, el paciente está en su entorno familiar y no altera la logística familiar. Si se extiende a la salud pública, puede reducir las listas de esperanzas. Manuel Leyes, con una reproducción de una articulación de la varilla José Ramón Ladra—La medicina regenerativa en traumatología ha comenzado a probar en la medicina privada el uso de plasma rico en factores de crecimiento. ¿Cómo funciona realmente? – Si lo estás usando. Esto provoca una reducción del dolor gracias a los factores de crecimiento o al ácido hialurónico y acorta la implantación de la prótesis. En mis pacientes no hay regeneración del cartílago, pero hay pacientes que notan vida temporal.–¿Se venden suplementos en las farmacias? Sabemos que no regeneramos el cartílago, pero algunos pacientes notan que están vivos con glucosa, colágeno… No consideramos que el tomo no sea perjudicial, pero sí es cierto que no es muy predecible. Hay pacientes que mejoran y otros que no lo hacen en absoluto. Es cierto que cuando el grado de destrucción de la articulación es avanzado, basta con sustituir la articulación por una proposición. Hoy he mejorado mucho respecto a lo que teníamos antes. Es posible que la cirugía robótica nos ayude a ser más precisos en la implantación y aún no nos hayamos caído. Han pasado 30 años de esto y sigue ahí, pero cada año tenemos más pruebas que el anterior. — ¿La inteligencia artificial, que cada vez lo revolucionará todo, se beneficiará de la rodilla cirugía? — A partir de ahí tendrá un impacto. Con datos que analizan la IA, podemos saber en qué se parecen los resultados de los pacientes en función de la alineación que hemos hecho para la prevención. Entre un enorme “grupo” de pacientes, sabemos que habrá la mejor forma de implantación de prótesis o el mejor modelo. Será de gran ayuda, sin duda.