enero 17, 2025

Empresas aumentan producción en toda la costa.

El actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, puede pasar a la historia como uno de los pequeños bancos centrales que se unieron al círculo: sufriendo los tipos de intereses, controlando la inflación sin crear un entorno económico. Pero Victoria, en este caso, no es la única responsable. La economía está en auge, tanto propios como extraños, con un comportamiento extraordinario ante el alcalde tiene un ciclo de tipos durante cuatro años. No se produce ninguna recesión, ni la esperanza, ni la destrucción del empleo y la inflación retrocede más rápidamente de lo esperado. La mayor parte del secreto es que las empresas establecidas respondieron al deseo de actuar con un aumento de la producción que ayudó a la Reserva Federal a contener la inflación sin daños traumáticos.

«Este ciclo es diferente», dice Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs. Para el experto, la situación responde a la recuperación tras un desastre natural. “Es cierto que es mucho más fácil, con la recuperación de la oferta, mantener el aumento de la producción y reducir la inflación al mismo tiempo”, explica. De 2020 a 2022, las empresas no podrán cubrir la demanda de la pandemia. La inflación respondió a la pregunta de los gobernadores: el trabajo es un nuevo símbolo de la administración.

Los productores de crudo, fabricantes o fabricantes de chips se esfuerzan por aumentar la producción en un tiempo récord y consumiendo productos reprimidos a la fuerza. Muchas empresas recuperaron su capital, reorganizaron su producción y aumentaron su capacidad de producción.

El principal ejemplo es el comportamiento del sector procesador. La crisis de los chips es una crisis de quiebras que acaba con los crecientes costes de fabricación de muchos productos, principalmente automóviles. La capacidad de la industria de chips para aumentar la producción ha ayudado a impulsar la oferta y limitar los precios de los productos que utilizan.

Elige entre tú mismo o la muerte

Al comienzo de la pandemia, las empresas automotrices planearon una serie de ventas extendidas y cancelaron sus compras de chips. Los proveedores están reasignando esa capacidad a otros productos, como computadoras personales, que satisfacen una gran demanda en una nueva era de trabajo y educación remotos. Cuando las empresas automotrices finalmente alcanzaron nuevos pedidos, cumplieron con las altas expectativas. Con menos autos a la venta, los precios desaparecen con las ganancias.

Ante una demanda muy fuerte, los fabricantes de chips decidirán aumentar la capacidad ante el riesgo de una caída de la demanda a precios elevados. La mayoría ha decidido que «la pérdida de recursos potenciales por no tener capacidad disponible es más que la desventaja si eso sucede», dice Stacy Rasgon, analista de semiconductores de Bernstein.

«De forma rápida amplió la producción en una planta manufacturera en Camas, Washington, de cinco a seis días a la semana, pensando que sería muy difícil, pero los empleados acordaron mejorar la opción de trabajo de 12 horas tres o cuatro días a la semana, en lugar de la semana laboral habitual de cinco días», dice Vivek Jain, director de operaciones de Analog Devices, una El periodico de Wall Street. La empresa fabrica 75.000 tipos de chips para el sector automovilístico e industrial. La empresa ha adquirido bienes de capital para cuatro fábricas con el fin de aumentar la producción.

El aspecto del sector es bastante loable en términos de mano de obra del país. El sector petrolero es también el de quienes deciden aumentar la producción, aunque no se encuentren en un punto muerto de mano de obra.. Tu problema era otro. Una crisis energética al otro lado del Atlántico. Buen momento para ahorrar gastos, aumentar dividendos y rescatar acciones. Pero el sector decidió aumentar la producción para ganar mercado. El mercado del petróleo es global, por lo que los consumidores estadounidenses se benefician de la competencia de precios internacional.

Empresas al rescate

La producción de petróleo crudo de Estados Unidos registró un récord mensual en septiembre. En los primeros 10 meses de 2023 vendieron 12,9 millones de barriles diarios. Esto ha estado en la media, más de lo que la Administración de Información Energética había proyectado para 2023, hasta enero de 2022. El movimiento de los productores fue profesional por lo que luego vendió una OPEP que impugnaba el aumento de precio a toda costa.

El sector inmobiliario es otro sector que podría considerarse de interés. Cuando terminan sus encierros, muchos jóvenes escapan de espacios reducidos, como la casa de sus padres, lo que les hace sufrir los negocios y los precios de las residencias. Los economistas y expertos de la industria han aconsejado desde hace años que se proporcionen nuevas vidas.

La economía no está fuera de peligro. La inflación, aunque mucho más baja que hace un año, sigue siendo más alta que en 2019, y los salarios continúan creciendo más rápido que los consistentes con el objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal, pero cada año es más probable que resulte en un aterrizaje suave.