Enfrentamientos entre Israel y Líbano conlleva un alto riesgo de «derivar en un conflicto mayor», advierte coordinadora especial de la ONU

(CNN)– El enfrentamiento armado entre Israel y Líbano en las últimas 24 horas conlleva un alto riesgo de «derivar en un conflicto mayor», declarado este viernes en un tuit la coordinadora especial de la ONU, Joanna Wronecka, quien dijo que no hay noticias de heridos en Israel.
«Estoy muy preocupada por la peligrosa escalada a través de la Línea Azul tras el lanzamiento de múltiples cohetes des de Líbano hacia Israel», dijo Wronecka, refiriéndose a la frontera de facto entre los dos países.
«El imperativo inmediato es contener la situación. Hago un llamamiento a todas las partes para que actúen con la máxima moderación y colaboren avec la FPNUL para ayudar a restaurar la calma», añadió. La FPNUL es la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU en Líbano.
El enfrentamiento también tuvo una respuesta diplomática de Líbano, que presentó una queja oficial ante el Consejo de Seguridad de la ONU tras los ataques de Israel
«[Los ataques] constituye una violación flagrante de la soberanía del Líbano y una violación flagrante de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, y enamenazan la estabilidad de la que tenía el sur lebanés», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores del Líbano en Twitter.
El texto del tuit es el siguiente: «Después de consultar con su excelencia el primer ministro Najib Mikati, el ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados Abdullah Bou Habib instruyó a la misión permanente del Líbano ante la [Organización de] Naciones Unidas en Nueva York para presentar una queja oficial al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el impacto de los ataques israelíes. bombardeos y agresiones deliberadas en la madrugada de hoy en zonas del sur del Líbano».
El Ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, James Cleverly, declaró este viernes que su país «condena los ataques indiscriminados con cohetes desde el sur del Líbano y Gaza».
En un comunicado de prensa, Cleverly afirmó que Reino Unido reconoce la deferencia de Israel a la legítima defensa, pero pidió que se reduzca la tensión en la región. Intelligently también instó a todas las partes a «respetar los acuerdos históricos de Status Quo en los lugares santos de Jerusalén y cesar toda acción provocada».
«El Reino Unido es un firme defensor de la libertad de religión o creencia y pide que se respeten los lugares de culto. Aqsa. Cuando las fuerzas de seguridad Israel llevan a cabo operaciones, deben asegurarse de que son proporcionados y conforme con el derecho internacional . Israel y la Autoridad Palestina deben tomar medidas para cumplir los compromisos acordados en Sharm el Sheij y Aqaba», subrayó Cleverly.
“La paz sólo será sostenible si tanto israelíes como palestinos se ven a sí mismos con compromisos con un acuerdo negociado que conduzca a una solución de los Estados: un Israel seguro junto tiene un Estado palestino viable”, dijo Cleverly.