enero 15, 2025

Erdogan y Kilidaroglu lucharán por la presidencia de Turqua en una segunda vuelta tras unos reidos comicios

Erdogan y Kilidaroglu lucharán por la presidencia de Turqua en una segunda vuelta tras unos reidos comicios

Actualizado

La oposición denuncia que las autoridades han retrasado el recuento a favor del actual mandatario

Una funcionaria muestra una papeleta con los candidatos a la presidenciaturca.Pensilvania

presidente turco, Recep Tayyip Erdoganha perdido por primera vez la mayora en unas elecciones presidenciales y encara una segunda vuelta con el candidato socialdemócrata, Kemal Kilidaroglu. An se desconocen los resultados oficiales de la Comisin Electoral Suprema (YSK), pero el primer escrutinio indica que ninguno de los candidatos habra alcanzado el 50% de votos necesarios para ganar la presidencia, por lo que la ciudadana volver a las urnas el prximo 28 de mayo. Se tratan de las primeras elecciones que pierde Erdogan desde que asumi el poder en el ao 2002, primero como primer ministro y luego como presidente.

El disconcierto ha reinado el proceso de recuento de votos, cuando diferentes agencias de noticias dieron resultados muy dispares. En un primer momento, incluyendo cerca del 15% escrutado, la agencia oficial de noticias Anadolu dio una clara victoria de Erdogan de más del 51% de los votos, frente tiene como principal colaborador, Kilidaroglu, con el 42,19%. La coalición opositora, encabezada por el partido de Kilidaroglu, el socialdemcrata CHP, rechaz los resultados de Anadolu y seal que los datos internos del partido, recogió un pie de mesa, indicaban una clara victoria de su candidato.

En un comunicado previo a la reunión, el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, aseguró que los miembros del partido de Erdogan, el islamista AKP, objetaron los resultados en muchas escuelas del pas para retrasar el proceso de recuento. «No se cargan los datos en el sistema porque (el AKP) hacen objeciones. Esto aumenta la manipulación, pero estamos aquí«. Imamoglu aseguró que la coalición opositora «va claramente por delante» y pidió paciencia a la población ante la espera de los resultados oficiales. Observó y partidos opositores han denunciado retrasos en el registro de los votos.

Poco después el portavoz del AKP, mer elik, critica las palabras de la oposición y asegura que Erdogan va claramente por delante en el recuento.

Ante la duda el presidente de la Comisión Electoral Suprema, Ahmet Yener, declaró que no había una demora en la entrada de datos de los escrutinios en la institución, pero que no haban registrado ni la mitad de los votoscuando la agencia Anadolu ha dado más del 70% de los votos anotados.

La agencia de noticias privadas Anka ha ofrecido en todos los momentos resultados distintos a los oficiales, con Erdogan perdiendo rápidamente la mayora necesaria para ganar la presidencia en la primera vuelta. Sin embargo, el mandatario turco se mantuvo en todo momento en la cabeza en los recuentos, con una diferencia del 2%.

Un tercer candidato presidencial, el ultranacionalista Sinan Ogan, obtuvo el 5% de los votosmenguando la posibilidad de Erdogan y Kilidaroglu de alcanzar la presidencia en una primera vuelta.

Durante el proceso de votación, décadas de seguidores de Erdogan se sumaron a la sede del partido en ciudades como Estambul o Urfa, en el sureeste del pas. Mientras que en Diyarbakir, la principal ciudad kurda del pas, Centenarios de personas se concentrarán ante la Junta Electoral para protestar que los resultados oficiales no estaban siendo registrados en la institucion

El AKP de Erdogan participó en los comicios en una coalición con el partido ultranacionalista MHP y otras pequeñas formaciones islamistas y nacionalistas. Por su parte, Kilidaroglu recibe el apoyo de una gran alianza de ses partidos nacionalistas y liberales y contaba con el apoyo externo de otro pacto de izquierda kurda. En las parlamentarias los resultados preliminares indican que Erdogan’s coalition habra logrado la mayora absoluta en el hemiciclo con más de trescientos diputados. Esta victoria podrá ejercer una presidencia simbólica a los votantes para que se decanten por l en las presidenciales y no tener un Parlamento y presidentes de partidos distintos.

Pesado a la confusión Durante el escrutinio, la jornada transcurrió con calma y con incidentes puntuales como ciudadanos que pretendieron votar en dos ocasiones, segn denunciaron partidos de la oposición. como se esperaba la participación aumenta respecto a los comicios de 2018, con un 88,49%respecto al 86% de elecciones anteriores.

Cumple con los criterios de

El proyecto de confianza

cortar más