El 15 de agosto se presenta con un 93% de media de ocupacin turstica y precios hasta un 34% ms en algunas Comunidades Autnomas
Para muchos, agosto es el mejor mes para irse de vacaciones, para otros, representa el fin del verano y la vuelta al trabajo. Pero antes de que la nostalgia se haga presente, los espaoles no pierden la oportunidad de estirar lo ms posible el descanso. El puente del 15 de agosto es epicentro para el veraneante patrio. Ya hay un 93% de media de la ocupacin turstica a pesar del fuerte incremento de los precios. Algunas comunidades han aumentado hasta un 34% sus precios respecto a agosto del ao pasado y, sin embargo, ya cuelgan el cartel de completo.
De media los precios han aumentado un 14,6% ms que el puente de agosto del ao anterior, segn los datos recopilados por eBooking.com. El ao pasado los viajeros pagaron de media, 135 euros por noche, este ao, lo harn por 158 euros. Esto no parece detener a los ciudadanos que han disparado el nivel de ocupacin de cara a este puente.
La Regin de Murcia es la comunidad autnoma que encabeza la lista de las que ms han aumentado sus precios. Pernoctar en 2022 costaba 110 euros de media y hacerlo este ao cuesta 147 euros, lo que representa que Murcia ha encarecido sus precios un 33.6%.
La segunda comunidad que ms ha subido precios para el puente es Cantabria, que este ao se presenta un 28,4% ms cara que en 2022. En concreto, de 133 euros de media por noche, los turistas pasaron a pagar 171 euros. En tercer lugar, Castilla La Mancha, que ha subido un 19%, pasando de 84 euros el ao pasado a 100 euros.
«2023 volver a ser un verano de rcord para el sector turstico, con un nivel de reservas cercano al 100% y en el que los espaoles han seguido apostando mayoritariamente por visitar destinos nacionales» , comenta Toni Raurich, director de eBooking.com.
La buena noticia, para aquellos que pueden costearlo, es que Islas Baleares es la nica comunidad que ha bajado de precio, concretamente un 29,5%. En 2022, alojarse una noche del puente del 15 de agosto en las Islas Pitiusas costaba 350 euros de media por noche, mientras que en 2023 cuesta 103 euros menos. Aunque vale aclarar que en ambos aos, Islas Baleares ha sido el lugar ms caro para pernoctar durante el mismo perodo de tiempo.
Por otro lado, las CCAA mas elegidas y las que menos han aumentado sus precios son Andaluca, Catalua y la Comunidat Valenciana. Respectivamente, la primera ha subido un 15,3% pasando de 163 euros a 188 euros; la segunda un 11,7% de 163 a 182 euros y por ltimo 11,3% en la Comunidad Valenciana pasando de 155 a 173 euros de media por noche respecto al ao anterior.
A pesar de los precios, este verano sigue superando las cifras respecto a aos anteriores en el sector. En cuanto al transporte areo, las reservas de asientos en vuelos internacionales hacia Espaa para el mes de agosto superan los 11,4 millones, segn datos difundidos por Turespaa la ltima semana de julio. En comparacin con el mismo mes del ao 2022, cuando se ofertaron 10,5 millones, el incremento interanual es del 8,7%. Respecto al mejor agosto prepandemia, el de 2019, los datos son prcticamente similares: en aquel mes el nmero de asientos reservados fue de 11,8 millones.
Los excelentes datos de reservas en vuelos internacionales demuestran que las previsiones para la temporada alta turstica se estn cumpliendo. El sector turstico es uno de los principales motores de nuestra economa: genera riqueza y genera empleo de calidad, comenta el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Hctor Gmez.
Para este mes de agosto, se destaca el crecimiento del 7,4% interanual de los asientos reservados desde Estados Unidos, el primer mercado no europeo. Esto ltimo se ha visto reflejado en el aumento de la llegada de estadounidenses al pas en un 54,7% respecto al primer semestre de 2022.
En relacin al porcentaje de asientos por pas, Reino Unido se sita a la cabeza, con un 23,2% de asientos reservados del total para este mes, seguido de Alemania con un 14%, e Italia un 9,6%. Entre los tres concentran casi la mitad de los asientos reservados y dos de ellos (Reino Unido y Alemania) se consolidan como los principales pases emisores de turistas para Espaa, segn los ltimos datos publicados por Turespaa.
Conforme a los criterios de
The Trust Project
Saber más