abril 29, 2025

García confió en llegar a «un texto mejorado y compartido» del proyecto de ley de la Agencia Estatal de Salud Pública

García confió en llegar a «un texto mejorado y compartido» del proyecto de ley de la Agencia Estatal de Salud Pública

PNV y Junts serán los responsables del texto del Gobierno esta semana

MADRID, 24 de febrero (EUROPA PRESS)-

La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó que está «de acuerdo» en que «con diálogo y entendimiento» se encuentre «un texto mejorado y compartido» del proyecto de ley de la Agencia Estatal de Salud Pública, después de que el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ- PNV) y Junts presentaron el inicio de la semana de amigos al conjunto con la evolución del texto.

«No es un proyecto nuevo. Es un proyecto que está en marcha para reformar la ley del año 2011 y que tiene especial relevancia por la pandemia, para que no podamos ver un pilar depreciado», defendió García, en declaraciones a la medios de comunicación. .

Los grupos parlamentarios serán los encargados de entregar el texto a la Agencia Nacional de Salud Pública al Gobierno para una “invasión competente”. Para el PNV, el proyecto de ley «podría entrar en conflicto con una norma autonómica», como la recientemente aprobada ley de salud pública del País Vasco, así como con las competencias que corresponden a la LACC.

En este mismo sentido, para los Ayuntamientos, el texto propuesto por el Gobierno «olvida» que corresponde a la Generalitat, en materia de salud pública y salud pública, la «competencia exclusiva» sobre la organización y funcionamiento interno, la evaluación, inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios y ordenamiento agrícola.

Así, el ministerio recordó que es «la propia Unión Europea» la que implementó la creación de esta herramienta para demostrar el aprendizaje durante la pandemia, con el fin de «tener respuestas ágiles y coordinadas» para el futuro.

EL GOBIERNO DIO LUZ VERDE AL PROYECTO A FINALES DE ENERO

La aprobación del proyecto de ley mencionado en su país fue aprobada por el último Consejo de Ministros de Energía, con el fin de que el Congreso de los Diputados pueda dar luz verde en los próximos tres meses.

En ese momento, el Ministro de Salud estuvo a cargo «en un cajón» durante años. Si bien se trata de un proyecto que se gestionó en la legislatura anterior, gran parte de estas reformas se han llevado a cabo desde 2011, en el sentido de la Ley General de Salud Pública.

En total, esta agencia tiene cinco misiones. El primero es modernizar y cohesionar los sistemas y radares de vigilancia para poder responder “con agilidad” a futuras pandemias, epidemias y medidas sanitarias.

El segundo es la incorporación del objetivo “Una sola salud”, que permite ver que la salud de las personas está ligada a la salud ambiental –circunstancias como el cambio climático– y a la salud animal.

Por ello, la Agencia Estatal de Salud Pública también ha reforzado la capacidad de valoración y recomendación de información ante los riesgos de la emergencia climática.

Otro objetivo de la organización es mejorar la coordinación y colaboración científica y académica con la industria y con las diferentes administraciones e instituciones para el seguimiento y apoyo de las diferentes estrategias de respuesta.

El objetivo final de la agencia será evaluar los determinantes sociales de la salud, que son los agentes que «mayor impacto» tienen en la salud de la población, según el titular de Sanidad.