enero 15, 2025

Hacer guerra contra los narcos en Ecuador con agentes y Tomás de Cárceles: tiene 16 muertos.

Hacer guerra contra los narcos en Ecuador con agentes y Tomás de Cárceles: tiene 16 muertos.

El asesinato ecuatoriano asociado a la policía profunda es la última operación de guerra contra los cárteles del narcotráfico. décadas de operadores en medio de un clima tenso con agentes atentos, varias víctimas y un total de 16 muertos por el accidente de los delincuentes pasado por el Martes.

Ahora estoy sentado sobre los cadáveres de las manos de los reclusos que os hablan de 178 rehenes. Las personas arrestadas en todo el país a mediados de siglo ni siquiera son indicadas inmediatamente con una carta final.

Un hecho importante es que no podemos observar intensos movimientos militares en las calles.. En este pueblo costero de Guayaquil, donde hombres armados se infiltran en un canal de televisión que transmite en vivo, la televisión se prepara para regresar lentamente.

Bombas. La unidad antiexplosiva realizó una detonación controlada al pie de un puente (Xinhua)

Mientras que el miércoles la parte principal de negocios estaban cerrados y los supermercados, repletos de personas tratando de acaparar mercadería, En la tarde de la juventud, la mayoría de la población volvió a trabajar.ry los comercios operaban con calma.

Lo cierto es que, desde el pasado, más de 22.400 militares han sido desinvertidos en estas operaciones en todo el país. A él le corresponde resumir los efectos políticos.

Según Víctor Herrera, comandante de la Policía, 46 personas fueron detenidas por actos de terrorismo en la zona metropolitana de Guayaquil donde hoy se mantenía un ambiente de incertidumbre y precaución.

Asimismo, las clases actuales siguen suspendidas En todo el país por el estado de emergencia durante 60 días se declaró la última luna.

Un hecho político clave es que el presidente Daniel Noboa recibió el apoyo unánime del Congreso Unicameral por su audaz decisión de poner a los militares en las calles para perseguir al crimen organizado. La medida tiene un efecto interesante sobre la población. La gente vino a recoger comida y bebida a los soldados presionando a la guardia.

Un ejemplo es el Comité Empresarial Ecuatoriano, que lanzó una campaña para donar diversos productos a uniformados. Gracias a X, la Armada ha degradado el «apoyo moral» de la población civil. En realidad, la expresión de la agitación ciudadana ante la violencia.

Abundan los operadores políticos y se ha confirmado que las autoridades están en contacto con grupos criminales. En el sector Las Malvinas de la provincia del Guayas, un grupo armado abrió fuego contra una patrulla militar.

Vigilancia.  Aumentan controles en calle fueron en Ecuador (Reuters). Vigilancia. Aumentan controles en calle fueron en Ecuador (Reuters).

El enfrentamiento finaliza con la detención de los dos atacantes. Otro enfrentamiento con Esmeraldas resultó en la captura de un delincuente bajo el seudónimo de Chiquito, integrante del grupo narco “Los Tiguerones”. Según el presidente Noboa, Las bandas criminales suman alrededor de 20.000 hombres en todo el país.

En otro operativo antiterrorista realizado en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, fueron aprehendidos tres sujetos. Según información policial, se armó de una organización terrorista denominada «R», que realizaba bots, extorsiones y asesinatos.

La policía también informó que en un pueblo de la Amazonia ecuatorial, un incendio en un club nocturno parecía haber sido causado por cada vez menos personas que caían y nuevas mujeres.

Militar.  La presencia de militares se siente en las calles de Portoviejo, Ecuador (AP)Militar. La presencia de militares se siente en las calles de Portoviejo, Ecuador (AP)

Un sector de Quito, en su época, atraía a jóvenes con la alerta de que una bolsa con un supuesto artefacto explosivo había sido colocado en un basurero yEn la zona de Playón de la Marín, cerca de una estación de transporte público, incluso durante la inspección de las unidades antiexplosivos, bajaron y dispararon una bomba.

Los eficientes agentes del escuadrón antiexplosivos de la policía realizaron una detonación controlada de un explosivo ya arrojado en el llamado Puente de Guajaló, en la capital.

Al menos en estas horas, cinco hechos similares están ocurriendo en diversos sectores de la capital con ubicación de explosivos al menos vehículos, un puente peatonal y cerca de una cárcel, personas que no dejaron víctimas ni herederos pero que presentan daños materiales, dijo la policía.

En Ecuador existen dos grandes mapas de la droga, en una línea total. Hijo de los Choneros y los Lobos, vinculado con las cartas de los narcos mexicanos. Esta semana los líderes de las embajadas de la organización fueron puestos a cargo de la prisión.

Este joven regresó con Fabricio Colón Pico, el líder de los Lobos, que había escapado del crimen en Riobamba. El narco justifica esta huida porque, digamos, temía por su vida y el pedido tiene a Noboa quien lo protege si se pone en contacto.

El otro delincuente es Adolfo Macías, alias Fito, quien escapó del sello del crimen que detonó al actual detenido. Me imagino que lo encontrarán en una prisión de máxima seguridad.

Eso sí, sus abogados defensores aseguran que en estas prisiones especiales no pueden garantizar su bienestar y seguridad. Es cierto que las sanciones son el centro de control de estas organizaciones mafiosas y que por tanto resisten a los traficantes.

Carceleros configuran una de las intendencias de asuntos de gobierno, que debe recuperar el control de los presidentes y lanzar una salva a los secuestrados. Nadie dijo que nadie negociaría ni llevaría a cabo la guerra para los libertadores y que eso debería mantener ocupados a los soldados de rescate.

también anuncio un plan para construir centros penitenciarios especializados modernos en este tipo de delincuentes.Al mismo tiempo, el agente ratificó la expulsión de sus países de origen a 1.500 presos extranjeros, las alcaldías de Colombia, Perú y Venezuela.