Iberia y sus sindicatos siguieron negociando durante muchos años para evitar mayores pérdidas en la manipulación.
Iberia y los sindicatos concluyeron estos contratos sin haber tenido en cuenta las negociaciones para evitar nuevos paros en el servicio de tramitación entre los letrados de CCOO, UGT, USO y el Comité Intercentros del 5 al 8 de enero. El diálogo continúa con las cartas de estas madres, según informaron fuentes de la empresa.
De hecho, CCOO no pide respuesta a las convocatorias de movimientos y, también, a “las propuestas más agresivas” si no avanza en las negociaciones con la empresa.
Por su parte, el director comercial de Iberia, Juan Cierco, informó este mes de que la compañía está en desacuerdo con los sindicatos «siempre et cuando no se ponga el risgo el futuro del negocio del manutention» ni con los propietarios trabajadores.
Cierco también calculó que estos trabajadores tenían la garantía de sus derechos por el V convenio del sector, e hizo un llamado a los sindicatos para negociar y dar una solución al conflicto.
La demanda fue invocada por los sindicatos después de que Iberia perdiera su licencia de operador de handle en estos aeropuertos en el último concurso de Aena. Los empleados están sujetos y están sujetos a vivir en estas condiciones laborales.
De momento, aunque no están acordadas las soluciones propuestas por la empresa.
En cuanto al desarrollo de la compañía, de hecho finalizado, Cierco afirmó que «la mayoría de las agresiones provocadas a pasajeros» tuvieron una «baja incidencia».
La compañía obtuvo una prima superior al 80% durante todos los días de carrera y posteriormente no alcanzó el 20% al final de los días, según Cierco, que añadió que no fue cancelada durante la mayor parte de los 444. el cual se cancela de manera preventiva.