Inicia el pago del bono de alimentos para estudiantes

El programa de asistencia alimentaria destinado a estudiantes durante el receso escolar dio inicio este lunes con el primer desembolso de fondos, marcando el comienzo de una iniciativa que busca garantizar el acceso a alimentos para miles de menores mientras las escuelas permanecen cerradas.

El presupuesto inicial es de 177 dólares por estudiante y está destinado a aquellos inscritos en el sistema de enseñanza pública, al igual que a colegios privados y organizaciones sin ánimo de lucro que forman parte del Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP, por sus siglas en inglés). La meta principal es garantizar que los niños y adolescentes sigan obteniendo ayuda alimentaria durante el verano, una época en la que muchas familias enfrentan desafíos económicos más significativos debido a la falta de acceso a los comedores escolares.

El programa se incluye dentro de una partida presupuestaria federal destinada a ampliar los beneficios de alimentación para las familias con estudiantes en edad escolar. La acción se divide en dos etapas: la inicial comenzó el 1 de julio, y la segunda entrega de fondos está programada para el 9 de julio. Esta fase adicional se ha planificado para apoyar a aquellos que no obtuvieron los recursos en la primera fase, ya sea debido a documentos incompletos o porque son solicitantes recién registrados.

Los fondos son transferidos a través de la tarjeta de la Familia, el mismo mecanismo utilizado por el Programa de Asistencia Nutricional (PAN). En el caso de los hogares cuyos hijos ya están inscritos en el PAN, el beneficio fue acreditado automáticamente. Esto elimina la necesidad de realizar una solicitud adicional y permite una distribución más eficiente y rápida de los recursos.

Las familias tienen la posibilidad de destinar estos recursos únicamente para adquirir alimentos que no han sido preparados en más de 3,000 locales aprobados por el PAN en todo el territorio nacional. Esta limitación asegura que el dinero se emplee para satisfacer necesidades alimenticias fundamentales y no para otros tipos de gastos no vinculados con la comida.

Para los padres o tutores cuyos hijos estén en el sistema escolar público pero no formen parte del Programa PAN, se habilitó una vía para solicitar el beneficio de manera digital, a través del portal oficial de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF). También se ha puesto a disposición una línea telefónica de atención, operativa de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:30 p.m., para asistir en el proceso de inscripción o resolver dudas relacionadas.

El objetivo de implementar este apoyo es reducir el impacto negativo de las vacaciones escolares en la seguridad alimentaria de los alumnos, especialmente en los hogares con menores ingresos. En el periodo veraniego, muchas familias enfrentan un incremento en los costos de alimentación, ya que los estudiantes dejan de obtener las comidas proporcionadas por los centros educativos. En este sentido, el subsidio se transforma en un recurso esencial para aliviar esa presión financiera y garantizar una nutrición adecuada.

Aparte de su efecto directo en las familias, este plan también beneficia la economía regional, al fomentar las compras en las tiendas involucradas y reforzar el suministro de productos esenciales.

La prolongación y desarrollo de este tipo de iniciativas se estima fundamental para mitigar la inseguridad alimentaria en los niños y respaldar el bienestar integral de los estudiantes, no solo dentro del año escolar, sino también durante las vacaciones, cuando las necesidades continúan y el acceso a recursos puede ser limitado.