la calidad de la gestión, una importante fuente de ingresos

El 35% es la cantidad mínima de valor añadido recuperable a través de la gestión de calidad en una empresa. Calculado a partir de los costos ocultos de las disfunciones de gestión, este déficit está lejos de ser insignificante. Una empresa podría incluso recuperar hasta el 55% de los costes de pago extra y tiempo perdido debido a la rotación de personal, ausentismo o incluso accidentes de trabajo.
Así lo demuestra el trabajo de investigación realizado con más de 1.600 empresas y analizado por Laurent Cappelletti, uno de los investigadores del proyecto “¿Qué sabemos del trabajo? » del Laboratorio Interdisciplinario de Evaluación de Políticas Públicas (Liepp), distribuido en colaboración con la mentir y Presses de Sciences Po en el canal Emploi de Lemonde.fr.
Esta labor de divulgación científica permite volver a la método-teoría-costo-desempeño ocultoinventado por el profesor Henri Savall en 1974, luego desarrollado con su equipo del Instituto de Socioeconomía de las Empresas y Organizaciones (ISEOR), del cual Laurent Cappelletti es actualmente director de programa.
De hecho, las condiciones de trabajo inadecuadas generan costos que los sistemas de información contable no pueden esclarecer. Esto lleva a los directivos a trabajar a ciegas sin entender que sus malas decisiones o prácticas inadecuadas hacen que la empresa pierda entre 20.000 y 70.000 euros al año, y por persona. “Esta última cantidad correspondiente a empresas industriales de capital intensivo o determinados sectores de servicios automatizados”dice el investigador.
5.200 averías
El interés de su análisis es, en particular, subrayar que laun método para calcular los costos ocultos le permite verlo más claramente. Consiste en cruzar indicadores de mal funcionamiento -ausentismo, accidentes laborales, rotación de personal, defectos de calidad- y cuantificar los costos de cada uno de estos malfuncionamientos -sobresalario, horas extras, sobreconsumo, no producción, no creación de potencial y riesgos.
El caso de una escuela de hostelería y restauración de precios como ejemplo muestra que de los 31.000 euros de costes ocultos por persona y año para cincuenta personas en equivalencia a jornada completa, el establecimiento podría recuperar el 38%.
El investigador enumera hasta 5.200 disfunciones de gestión que perturban la calidad de vida en el trabajo, que considera fuentes de valor añadido recuperables por la empresa “dentro de seis a quince meses”, nos asegura, siempre que se activen las seis palancas fundamentales: condiciones de trabajo, tanto físicas como psicológicas; la organización del trabajo; comunicación-coordinación-consulta y significado en el trabajo; gestión del tiempo ; formación y desarrollo profesional; y finalmente la implementación estratégica (en particular estrategia de retribución y distribución del valor económico creado).
Te queda el 0% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.