abril 30, 2025

La creación de empresas aumentó un 13,1%, los mejores ingresos en 16 años

La creación de empresas aumentó un 13,1%, los mejores ingresos en 16 años

Ya hay récord en creación de empresas en España. En total, constituyen 10.716, un 13,1% más que en 2023. La cifra marca su nivel de alcalde es este mes desde el pasado enero de 2008, según datos publicados por el INE. De esta manera, la tarea vio terreno positivo luego de superar el indicador pasado en diciembre, cuando registró un saldo negativo del 4%. Para la constitución de las 10.716 empresas creadas en dinero se suscribieron más de 912,7 millones de euros, lo que supuso un 65% más que en 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 85.176 euros, avanzó un 45,9%.

El 2024 también comenzó con un aumento en el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital, que alcanzó el 5,4% en ingresos interanuales, hasta 3.634 empresas. El capital registró en términos de ampliaciones superiores a los 2.702 millones de euros, un 3,1% menos que los ingresos de 2023, mientras que el capital medio fue de 743.548 euros, un 8,1% menos.

De mi lado, la disolución de sociedades se mantiene sin cambios: tendrá 3.936 empresas en plata, igual que el mismo mes de 2023. De esta forma, todos los días del año habrá 127 empresas. De las 3.936 empresas que cesaron su actividad en efectivo, el 86,3% lo hizo de forma voluntaria, el 8,8% por fusión con otras empresas y el 4,9% restante por otras causas.

Por actividades, dos de cada nuevo negocio se crean en el sector del comercio -un 18,5%-, seguido del inmobiliario y de la construcción, con rentabilidades del 16,9% y 12,9%, respectivamente. Los datos confirman la tendencia mostrada en meses anteriores.

Repuntal en Aragón y Navarra

Por comunidades autónomas, destaca Devolución del 40% al crear empresas alcanzadas en Aragón, del 31,2% en Navarra, y los incrementos experimentados en Extremadura, Castilla-La Mancha, País Vasco y Región de Murcia. En estas cuatro regiones, el incremento de nuevos negocios se sitúa en el 20%.

Por el descenso de los medios nacionales -del 13,1%- se suma un puñado de LACC. La Comunidad de Madrid registró un pequeño avance autonómico del 4,9%. Y es también el territorio donde se producen el mayor número de aperturas. Creó 2.143 empresas en Madrid, 2.117 en Cataluña y 1.909 empresas en Andalucía.

Castilla y León registró un incremento del 9,7%; Canarias y Baleares tienen porcentajes superiores al 11%. En cambio, la destrucción de empresas aumentó un 20% en La Rioja y un 2,7% en Cantabria.

WhatsAppGorjeoGorjeoLinkedInSer fuerteSer fuerte