marzo 22, 2025

La pandemia demuestra que puede acelerar la innovación

La pandemia demuestra que puede acelerar la innovación

Los directores de los organismos de control y aprobación de medicamentos de Alemania, Austria y Suiza coinciden con estas temperaturas durante un congreso en Berlín en la necesidad de simplificar los procedimientos para acelerar el acceso al mercado de productos innovadores, algo que podría ocurrir en caso de pandemia. del covid-19.

Estos reguladores coinciden con la pandemia que puede acelerar la innovaciónEstos reguladores coinciden con la pandemia que puede acelerar la innovación


Foto del archivo del Hospital Reina Sofía de Murcia. EFE/Marcial Guillén

La pandemia de covid demuestra que puede acelerar la innovación.

«La innovación y la regulación no tienen nada que ver con lo operativo», afirmó el jefe del organismo regulador Swissmedic. Raimund Bruhin, durante el panel “Acceso al mercado de medicamentos y terapias innovadoras” en el congreso Innovación sanitaria DACHorganizado por Salud de Bamberg.

El director de la empresa alemana BfArM, Karl Broichpor su parte, indica que es necesario estudiar qué procesos se pueden simplificar para agilizar la aprobación de medicamentos y vacunas y facilitar su acceso al mercado.

Problemas de innovación relacionados con la pandemia

«Al mismo tiempo, una de las razones por las que se rastrean los procesos es que las empresas tardan en cuestionar nuestras preguntas. Pero también debemos preguntarnos si hacemos demasiadas preguntas o si no tenemos las preguntas adecuadas», dijo. «Durante la pandemia, es posible que se aceleren los procesos de obtención de permisos», añadió.

Bruhin y su homólogo austriaco Gunter WaxeneckeEsto coincide con que los entes controladores no pueden limitar la esperanza de que empresas y centros de estudios presenten solicitudes de aprobación para estudiantes.

«El proceso de aprobación no se debe realizar con la presentación de una solicitud. Hay que ser proactivos, trabajar con empresas y centros de estudios, eso es lo que se hace», afirmó Bruhin.

«En Austria hemos abierto la posibilidad a las empresas de presentar sus proyectos», añadió Waxenecker.

Broich dice que el uso de la digitalización y la inteligencia artificial puede ayudar a simplificar las cosas y señalar que la relación de su agencia ha cambiado con el tiempo.

Una nueva visión

«Cuando nos vemos obligados a trabajar en BfArM nos consideramos agencia de protección del consumidor. Ahora la visión nos ha cambiado y escuchamos que tenemos una interacción con la industria”, explicó.

Por el lado de la industria, el director de relaciones políticas del fabricante alemán de vacunas Novavax advirtió que para las innovaciones dirigidas a las personas no sólo es necesaria la aprobación por parte de los organismos reguladores. controlpero también que puedas acceder al mercado.

Esto es lo que dije en la presentación «De pandemia a endemia: el futuro de la vacunación contra el covid-19» de todos los contratos de vacunas. contra el covid-19sólo uno fue renovado, lo que contribuyó a la creación de un monopolio y una dependencia que puede constituirse para el poder.

DACH Healthcare Innovation incluye panel sobre digitalización

Además del panel dedicado a las innovaciones en el sector sanitario y a la aceleración de los trámites para su acceso al mercado, otros, como el dedicado a la digitalización y el que aborda innovaciones administrativas en el sector salud.

La audiencia que dirige el congreso está compuesta por reguladores y funcionarios públicos, representantes de ministerios de salud y otras agencias gubernamentales involucradas en políticas y regulaciones de atención médicaasí como emprendedores y empresas emergentes que trabajan en el ámbito de la tecnología e innovación sanitaria y médica, entre otros profesionales del sector.

vacíos de precisiónvacíos de precisión
FOTO EFE/Alejandro García