La Polica libera el canal tomado a tiros por capuchados de la banda de Los Tiguerones
Al menos hay personas muertas y otras resultaron heridas en diversos ataques armados registrados este martes en varios puntos de la ciudad costera de Guayaquil y Nobolconfirma el alcalde de Guayaquil, Aquiles Ivarez, poco después un grupo fuertemente armado tomó las instalaciones del canal TC Televisión y cuidó a los empleados del canal.
La policía puede recuperar las instalaciones del canal y detuvo tiene tres caracteres, pero en otros puntos de la ciudad hay incidentes violentos que se saldaron con la muerte de otras personas, en una jornada de terror que azot diversas ciudades del pas, incluida la capital, Quito. Además, la policía también indica en rojo social En Guayaquil, epicentro de la violencia y segunda ciudad de pas, hubo robots, saqueos y tiroteos en zonas comerciales. Entre los fallecidos se encuentra el cantante Diego Gallardo, conocido como Aire del Golfo, según han confirmado fuentes familiares.
Al norte de la capital, varios individuos desaparecerán en los vehículos que pasen por ellos, esto fue lo que provocó la muerte de cinco personas y herederos de un estudiante de un colegio de la zona. En cualquier caso, un grupo armado se hace cargo de un acervo de respuestas y análisis de tres personas.
armado de asalto en vivo
Un operador de las fuerzas tácticas de la Policía Ecuatorial liberó a los periodistas, operadores de cámaras y trabajadores del Canal TC Televisión, rescatados por una docena de encapuchados perdeciente en Los Tiguerones. Se trata de uno de los «grupos criminales organizados transnacionales como organizaciones terroristas y actores beligerantes no estatales» que aparecen en la lista pública en el decreto presidencial que declara el conflicto armado interno, así como la voluntad de actuar contra el Estado.
los delincuentes encender el canal durante la transmisión en vivo y mantuvieron a algunos rehenes contra el piso, entre gritos y varios disparos. Otros lograron esconderse en baños y oficinas. Los secuestradores traían e insultaban a quienes les presentaban las armas, en escenas que mostraban la visión del mundo. “¡Nuestros quieren matar a todos, aydennos!”, proclamaban los periodistas, encogidos y abrazados sobre el suelo. Uno de los invasores toma energía, que se encuentra en la puerta de acceso a los estudios.
La emisión continúa por 15 minutos antes de cocinar. En un video publicado por el Ministerio del Interior, minutos después de comprobar cómo la unidad especial de policía detuvo a policías y casó al menos a 13 agresores, estos están desarmados.
Ecuador vive un estado de guerra indicado Es el deseo de lanzarse por parte de los narcotraficantes y del crimen organizado contra el Estado. Los narcos reaccionaron con una especie de violencia a cada golpe y a las iniciativas tomadas por el gobierno ecuatoriano tras la declaración del estado de excepción del mes de la luna.
Finalmente, el presidente Daniel Noboa También está obligado a responder en algún momento a la declaratoria de conflicto armado interno, que nunca vio el paso en Andino y que se sumó a la guerra contra los cárteles emprendidas por Felipe Calderón en México durante su mandato. De esta manera, Noboa reforma el estado de excepción y dispone del despliegue inmediato de militares.
«Ordenó a las fuerzas armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos», Subray Noboa, quien definió a los enemigos del Estado como «grupos del crimen organizado transnacional, como organizaciones terroristas y actores no estatales en guerra».
Los mismos grupos que aterrorizan al pueblo también ecuatoriano y que han transformado al Ecuador en el epicentro del narcotráfico en América y con la misión homicida más grande de la región. Sus números aparecen en el decreto presidencial: guilas, guilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gngster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Los P.27, Los Tiburones, Mafia 18 ., Mafia Trbol, Patrones, R7, Tiguerones, Los Choneros y Los Lobos.
Precisamente los caudillos de los dos ltimos, los ms temidos del pas, han protagonizado dos minas carcelarias de película en los últimos días. En la conocida del narco Adolfo Macás Fito, Líder de Los Choneros, principal rama del cartel de Sinaloa en Ecuador, es el jefe de su capo, Fabricio Colón Pico, uno de los líderes de Los Lobos. El famoso Capitán Colón escapó del círculo del Chimborazo provocando en la madrugada un encuentro con policías y agentes penitenciarios.
El jefe de la mafia siempre ha estado entre dos personas, ya que fue arrestado la semana pasada por cargos de seguridad. El Capitán Colón se encuentra en la mira del estado al denunciar al fiscal general Diana Salazar que preparo una advertencia contra ella. Un estudiante de Lobos también está acusado de participar en la magnífica investigación del periodista Fernando Villavicencio, candidato presidencial electo en agosto.
La fuga de Coln Pico fue el colofn à la primera noche de terror con toque de queda, que continúa durante todos los días de ayer. Agentes, guardias de seguridad, tiradores, vehículos, explosiones, carros bomba y el jefe del Canal TC de Guayaquil fueron los únicos cautivos de la guerra en curso contra los grupos violentos.
Parte de las avenidas y calles de Guayaquil, a lo largo del centro de la ciudad, están bordeadas por carreteras, las cuales atienden a los ciudadanos que se hospedan en nuestros hogares. Los cursos profesionales en colegios y universidades están suspendidos en todo momento.. El terror atrapó además redes a la población, que viviste con mido desde hace meses.
«Declaraste la guerra y guerra vas a tener. Salt mismo a pelear a las calles, no utilices a los policas y militares. Cualquier persona que se encuentre de noche en las calles será ejecutada. Ac es mafia, no es pandilla, acomplejado, queriendo ser Bukele», ley el cabo segundo Sergio Polanco el mensaje dirigido a sus secuestradores al primer agente.
Los policías, semidesnudos y armados con varios rifles, volaron su comunicación, aterido de miedo. Junto al, también en el suelo, estaban sus dos compañeros, capturados à Machala y trasladados en barca a un lugar desconocido. A menos que las políticas estén protegidas por grupos violentosa quienes el gobierno define como narcoterroristas.
Este martes la Policía informa de la liberación de los tres agentes secuestrados, y descubre el desfile de otros policías y varios funcionarios penitenciarios que también serán detenidos. “Los tres servidores políticos que fueron secuestrados en (la ciudad de) Machala fueron liberados y pudieron desempeñarse bien, con la ayuda de la Armada del Ecuador”, señala la Policía en su cuenta X.
El Estado y la Embajada de la UEU ofrecieron una recompensa a quien proporcione información sobre el desfile de los dos capos, incluido el embajador de estados unidos, Michael J. Fitzpatrick, dio su espaldarazo al Consejo de Seguridad y del Estado (Cosepe).
El capitán Colón escapó de la crcel del Chimborazo provocando un motín. Cuando las fuerzas políticas atacan a Sofocarlo, éste encuentra una fuerte resistencia, que incluye explosivos y armas de fuego. Al cumplir los 40 dólares evitamos controles y recuperamos la libertad, pero en las siguientes horas se recuperó una doctrina.
La situación es de tal calibre que en la capital, Quito, los militares se desplomaron frente al palacio presidencial de Carondelet para proteger al presidente. Tambin en el metro, inauguró el año pasado. Cuando estaba bien, estaba bien Pabel Muñoz, Solicitó que también se garanticen otras instalaciones estratégicas durante el estado de excepción, que se extiende por 60 días.
Distinciones políticas mostraron su respuesta a Noboa, incluido el expresidente Rafa Correa, Prfugo de la justicia ecuatoriana y con a pena de prisin de ocho aos porrupcin: «Todo el apoyo, Presidente. El crimen organizado ha declarado la guerra al Estado y el Estado debe salir de la Trinidad. Hoy es la unidad nacional. La Patria triunfar ¡Hasta la victoria siempre!”.
Marcela Aguiaga, La prefectura de Guayas (que es Guayaquil, la capital) y expresó sus críticas a los hijos de la ciudad revolucionaria, respondió en redes sociales al presidente para mostrarle su apoyo: «Fuerza Presidente, ni un paso atrs, es ahora o nunca. «Hay que volver al orden. Con todas las fuerzas de la ley que son terroristas que no nos traen a unos 18 millones de ecuatorianos».
El Parlamento también hace un llamado a la unidad nacional y a su Consejo de Administración Legislativa para garantizar que los miembros de las fuerzas de seguridad tomen medidas para «hacer su trabajo».