enero 21, 2025

La producción industrial de la zona euro cayó un 0,3% en noviembre y lleva tres meses en negativo

La producción industrial de la zona euro cayó un 0,3% en noviembre y lleva tres meses en negativo

La producción industrial de la eurozona registró en noviembre una reducción del 0,3% respecto a meses anteriores, cuando se había reducido al 0,7%, elevando la seguridad negativa a tres meses, mientras que en comparación con el mismo mes de 2022, la caída fue del 6,8%, Así nos lo ha informado Eurostat este mes.

En el marco de la Unión Europea (UE), la producción industrial retrocede el 0,2% en octubre, cuando bajamos un 0,5%, acumulamos también tres meses consecutivos en negativo. En comparación con noviembre de 2022, la producción industrial cayó al 5,8%.

Entre los Estados tenemos tantos datos disponibles, Los mayores descensos mensuales se registran en Grecia (4,1%), Eslovaquia (4%) y Bélgica (3,8%).mientras que los alcaldes aumentan su observación en Dinamarca (9,1%), Eslovenia (3,7%) y Portugal (3,4%).

A finales de año, los principales descendientes anuales se registran en Irlanda (30,4%), Bélgica (11,6%) y Bulgaria (10,9%). y los aumentos más intensos se observarán en Dinamarca (14,4%), Croacia (4,8%) y Suecia (3,4%). En el caso de España, la producción industrial representó una tasa mensual del 1,1% en noviembretras unas décadas en octubre, mientras que la comparación con el mes de 2022 también sufrió un 1,1%, tras la semana interanual del 1,6% del mes anterior.

En España, la subvención de noviembre aumentará principalmente los bienes de equipo (5,7%), los bienes de consumo duradero (2,9%) y, en menor medida, la energía (1,6%), sectores que están cayendo harán que los bienes de consumo no duren, lo que bajará hasta el 1,5%, y los intermediarios, con una caída del 1%. Los datos detallados deben ser Las líneas de actividad que más incrementan la fabricación de vehículos de motorremolques y semirremolques (14,6%) y otros materiales de transporte (14%), seguidos de la madera y la industria maderera, a excepción de muebles, cestería y espartería (9,7%) y conchas y refinerías de petróleo (8,8%).