abril 23, 2025

“No espere que cambie su estilo de vida hasta que sufra un ataque cardíaco”, consulte a un cardiólogo y reciba consejos sencillos para hacer ejercicio hoy.

“No espere que cambie su estilo de vida hasta que sufra un ataque cardíaco”, consulte a un cardiólogo y reciba consejos sencillos para hacer ejercicio hoy.

Consejos para ir a Cabo Una vida saludablepara fortalecer la inmunidad y prevenir el riesgo de contraalergia, en general, sin diferencia: hacer ejercicio, controlar el peso, el tabaco y el alcohol, descansar lo suficiente, moderar la energía y mantener una dieta equilibrada.

Si nos centramos en la salud del corazón, el lugar, en general, no difiere, incluso si se suma el control de la presión arterial alta, la glucosa en sangre y el colesterol.

Un poco más, manipularon todos los factores de riesgo y pusieron los pies en la mesa para una vida saludable, sin ningún resultado. Y hecho, hay muchas formas de hacerlo.

En ese contexto, Juan Cárdenas Rosales, especialista en medicina interna y director de práctica médica internacional de la Clínica Mayo (Estados Unidos), durante un encuentro virtual con periódicos de la región, enfatizó un aspecto fundamental: cómo iniciar un camino que pueda conducir a un corazón saludable.

Dejar atrás la lógica del “todo o nada”

«¿Qué podemos hacer para evitar riesgos cardiovasculares¿Tienes infartos?”, dijo Rosales, enfocándose en el hecho de que los infartos son la principal causa de muerte en todo el mundo.

«Sin esperanza y les da un infarto para cambiar su estilo de vida, uncidos hoy. El infarto es una condición irreversible: hay peligro». Esta es la frase que los pacientes fueron asesinados, con el final de la conversación, los que son medianos, pueden reducir significativamente las posibilidades de sufrir este episodio.

No subestimes el descanso: duerme al menos 7 horas.  Foto Shutterstock.No subestimes el descanso: duerme al menos 7 horas. Foto Shutterstock.

«La mayoría de las cosas, estos son los factores de riesgo puedo advertir «Para reducir la incidencia de esta enfermedad», se entusiasma y afirma que no hay un niño concreto en el que puedan aparecer estos problemas en el corazón, si bien podemos hacerlo en cualquier momento de la vida.

Un buen ejemplo es el obesidad infantil, un problema que afecta a Estados Unidos, a los países latinoamericanos, y también es de preocupación mundial.

Dar el primer paso puede resultar difícil, reconoce, sobre todo que te propongas empezar manteniendo una dieta beneficiosa, haciendo más ejercicio; o ambas cosas a la vez. Según su mirada, las dificultades radicales no están tanto en lo que se pretende hacerlas, sino en la forma, que debe ser media a la perspectiva del hacer todo o nada.

“Parte de esto es que las personas establecen altas expectativas para sí mismas y su trabajo. de inmediatoen lugar de comenzar como un proceso”, explica.

«Poco a poco, pequeños cambios puede conducir a la salud del corazón”, alienta.

Porque es la mejor lógica del “poco a poco”

«Lo mejor es cambiar las cosas poco a poco y mantenerlas constantequé hacer con un cambio de arrepentimiento y difícil de mantener”, asegura el profesional.

Y continúa con un ejemplo concreto: si eres sedentario, no te sugerimos hacer un ejercicio de 30 minutos diarios, cinco veces por semana, como recomiendan prestigiosas instituciones como la Asociación Americana del Corazón o la Organización Mundial de la Salud (150 minutos semanales). Puedes, cambiando, empezar con 10 minutos por mes tres díasy aumenta en algún momento.

El objetivo final es desarrollar un hábito que pueda reducir eficazmente el riesgo de sufrir un evento cardiovascular.

Ahora bien, ¿qué sabes sobre los resultados si el cambio es tan gradual? Precisión profesional: entre 4 y 6 semanas de haber iniciado. Anotar estas mejores cosas será la clave para no desanimarse.

También lo sugiero respecto a la alimentación: “Ajusta tu dieta y, cada día, reduce gradualmente tu consumo de Azúcar, grasas, sal, carbohidratos. Empiece con pequeños pasos, pero siga avanzando.»

Para adquirir un hábito, hazlo un poco con ejercicio.  Foto Shutterstock.Para adquirir un hábito, hazlo un poco con ejercicio. Foto Shutterstock.

En esta línea, también recomiendo aumentar gradualmente la opciones más saludables en la dieta, como pescado, pollo, frutas, verduras, hortalizas y cereales integrales. Dietas que hablan de DASH y del Mediterráneo. A la hora de cocinar, sugiere priorizar la asada (horno o parrilla) para la frita.

«Tomar mucha agua También es importante, al menos, 2 litros diarios, y mantener los alimentos procesados, que tienen un alto contenido en cierto tipo de grasas dañinas, como las grasas trans”, añade.

Las principales dificultades

Una de las medidas más difíciles de tomar puede ser omitir alimentos favoritos que ahora seguramente no son saludables, pero que han sido parte de alimentos familiares. durante generacionesagregado.

Por eso, en cierta manera, estas prácticas se instalan en la dinámica familiar y son permanentes como algo. indiscutible sin que ni siquiera nos demos cuenta.

Realizar controles anuales y comprobar los valores de glucosa, colesterol y presión arterial.  Foto Shutterstock.Realizar controles anuales y comprobar los valores de glucosa, colesterol y presión arterial. Foto Shutterstock.

«Muchos otros, en nuestra cultura, en nuestra tradición, han estado vigentes durante muchos años, este tipo de régimen, y aquí es donde enseñamos nuestro conocimiento, nuestra abuela, nuestros padres. Pero este Esto no quiere decir que el mar sea saludable. «Para nosotros», añadió, «si sabemos que es algo perjudicial para nuestra salud, siempre debemos optar por elegir la opción saludable».

Descanso y el corazón

Tengo la intención de dormir lo suficiente menos de horasEs muy importante para la salud del corazón y otros resultados, ya que reduce el riesgo de infecciones cardiovasculares y afecciones graves, como hipertensión, diabetes y colesterol alto, que también son factores de riesgo de infecciones cardíacas, afirma el profesional.

«Al dormir bien, también permitimos que nuestro cuerpo se recupere y esté listo para continuar al día siguiente, además de lo que habéis demostrado que pueden provocar muchos años de no dormir bien». son crónicos», amplificado.

Un cambio que nadie debería esperar

Para que la necesidad de implementar cambios incrementales sea un gran cambio, Rosales recomienda realizarlo de inmediato: dejar humo y evitar la humedad ambiental (la que inhalamos cuando alguien fuma cerca de nosotros).

«Cuando disminuye la demora en fumar, se reduce el riesgo de inflamación cardiovascular. La investigación demostró que después de un año de demora en fumar, el riesgo de inflamación cardiovascular cae en la mitad que el de una persona que fuma”, afirma entusiasmado.

Reducir grasas, sales y azucares y sumar vegetales, frutas y legumbres.  Foto Shutterstock.Reducir grasas, sales y azucares y sumar vegetales, frutas y legumbres. Foto Shutterstock.

Por último, aconsejar a quienes quieran utilizar un plan de ejercicios que contacten con un equipo de asistencia médica para garantizar una cerradura de seguridad. En última instancia, no propongo analizar los controles anuales del programa para detectar enfermedades cardíacas y factores de riesgo, como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

Consejos para comenzar con los cambios, uno por uno:

1- No utilices los 30 minutos diarios recomendados: haz 10 minutos todos los días. Luego, yo incrementaré tiempos de actividad.

2- Todos los días, bajar un poco el consumo de sal, azúcar y alimentos ultraprocesados.

3- En el plato, conviértete en ir ganando lugar gradualmente Alimentos como frutas, verduras, verduras, legumbres, cereales integrales, carne de pollo y pescado.

4- Aumentar el consumo agua hasta llegar a por lo menos dos litros de agua al día.

5- Dormir al menos 7 horas por noche.

6- Dejar de fumar, evitar estados de ánimo de segunda mano y exponer el estado de ánimo de otras personas.

7- Realizar el controles medicos anuales (colesterol, presión y azúcar).

➪¿Tiene alguien sobre salud y bienestar de quien le gustaría hablar en las notas de la sección? Ingresa al Centro Ayuda de Clarín haciendo clic en él, ingresa Mensaje al editor y voy uno Preguntas sobre una buena vida. Escribe para ver y enviar. ¡Listo! Y si recibes en tu casa la newsletter de Buena Vida cada 15 días, suscríbete aquí.