enero 22, 2025

Putin dice que espera una guerra larga y rechaza un alto el fuego «porque Ucrania se rearmara»

Putin dice que espera una guerra larga y rechaza un alto el fuego «porque Ucrania se rearmara»

Actualizado

Cree que es Ucrania la que debe pedir negociar «entonces ya veremos»

Vladimir Putin pronuncia un discurso en el Foro Econ
Vladimir Putin pronuncia un discurso en el Foro Econmico Oriental 2023 en Vladivostok.PAVEL BEDNYAKOVSPUTNIKKREMLIN/EFE
  • Rusia Putin consolida su poder regional entre denuncias de fraude

El presidente ruso se est preparando para una larga guerra en Ucrania. Cree que Kiev podra utilizar cualquier alto el fuego para «reponer sus recursos y restaurar la capacidad de combate de sus fuerzas armadas» y que Washington seguir viendo a Rusia como un enemigo sin importar quin gane las elecciones estadounidenses de 2024. Slo cuando Ucrania est agotada en cuanto a hombres, equipos y municiones podr hablar de paz, dijo Putin en un foro econmico en la ciudad portuaria rusa de Vladivostok, en el Pacfico.

Segn su razonamiento, Rusia difcilmente puede dejar de luchar cuando se enfrenta a una contraofensiva ucraniana. Para que haya alguna posibilidad de conversaciones, dijo Putin, Ucrania primero tendra que cancelar su autoimpuesta prohibicin legal de las conversaciones de paz y explicar lo que quiere: «Entonces ya veremos», dijo Putin.

El lder ruso critic la decisin de Occidente de suministrar a Ucrania aviones F-16 y cualquier posible suministro estadounidense de Sistemas de Misiles Tcticos del Ejrcito (ATACMS). Pero Putin dijo que, independientemente de quin gane las elecciones estadounidenses del prximo ao, no espera ningn cambio en la poltica de Washington hacia Rusia: «Las autoridades estadounidenses perciben a Rusia como un enemigo existencial». Incluso habl del procesamiento en Estados Unidos del expresidente Donald Trump: cree que tuvo motivaciones polticas y demostr la «podredumbre» del sistema poltico estadounidense.

Sus palabras llegan poco antes de su reunin con el lder norcoreano Kim Jong Un. Putin explic que Occidente est tratando de disuadir a China para no tener relaciones estrechas con Rusia, pero que esos intentos han fracasado ya que los vnculos con Pekn estn en un nivel sin precedentes.

Aislada parcialmente desde su invasin a gran escala, Rusia ha dado un giro hacia Asia. Putin admiti que este giro fue acelerado por la guerra y el intento de Occidente de restringir la economa rusa.

Mirando al pasado Putin tambin seal que la decisin de la Unin Sovitica de enviar tanques a Hungra y Checoslovaquia para aplastar las protestas masivas durante la Guerra Fra «fue un error». El mandatario dio su punto de vista sobre la percepcin de Rusia como una potencia colonial debido a la decisin de Mosc de enviar tanques a Budapest en 1956 y a Praga en 1968.

Ambas intervenciones tienen similitudes con el ataque de Rusia contra Kiev el ao pasado.

El levantamiento hngaro de 1956 fue aplastado por tanques y tropas soviticas con un balance sangriento. La Primavera de Praga de 1968 fue un intento de aperturismo dentro del socialismo que Mosc vio como una puerta abierta a la influencia de Occidente. El proceso termin cuando las fuerzas soviticas invadieron la Repblica Socialista de Checoslovaquia.

La llamada operacin militar especial en Ucrania ha causado la mayor guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.