Ribera ayudó a los ayuntamientos a participar en la rehabilitación energética de edificios de pequeños municipios

La vicepresidenta tercerista y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, reconoció las dificultades para llevar a cabo la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes, por lo que se ha hecho a los municipios de ‘a grado alcalde. participación en la gestión de la ayuda.
En concreto, la vicepresidenta trabajó, debido a estas dificultades, que involucran a los actores sociales y autoridades locales.
“Es obvio que aquí hay un espacio con tu pareja, esto es recomendable, porque es más probable que tengas gente que necesite o necesite apoyo”, dijo apostillado al ministerio en referencia a la gestión de estas ayudas durante tu comparacion. al Congreso para explicar las líneas generales de su departamento en la legislatura.
En la tarea de estos pequeños municipios, Ribera estableció que, entre las líneas de ayuda que gestionan las comunidades autónomas, el Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) es «la que tiene un mayor grado de ejecución», con tasas de ejecución superiores al 57% en determinadas regiones.
Teresa Ribera se mostró sorprendida, desde el asimismo, por el buen ritmo de distribución de los 10.430 millones de euros destinados al Instituto para la Diversificación y Abastecimiento de la Energía.
Recientemente, el 91% se ha movilizado en diferentes líneas de actuación como el hidrógeno, las energías renovables, la política industrial, la movilidad sostenible o la rehabilitación energética. Sobre este último punto, el ministro indicó que había destinado 1.300 millones de euros.