Salud financiera de nuevos fármacos para tumores agnósticos
El Ministerio de Sanidad está evaluando la financiación de una nueva terapia oral con indicación agnóstica para diversos cánceres poco comunes en pediatría y adultos, así como otros cánceres de pulmón raros que afectan a jóvenes no fumadores.
Laboratorio de investigación/EFE
Los tumores agnósticos para los indicados en este medicamento son cuando el tratamiento no está dirigido a un cáncer concreto, independientemente del tipo de tumor y su localización.
Se trata de entrectinib, una molécula desarrollada por Roche que está disponible para pacientes a partir de 12 años con tumores sólidos localmente avanzados o metastásicos con la fusión del receptor neurotrófico de tirosina (gen NTRK, por nuestras siglas en inglés), así como para adultos. con cáncer de pulmón no microscópico (CPCNP) positivo para ROS1 avanzado que no han sido tratados previamente con inhibidores de esta proteína.
Las fusiones NTRK, aún raras, han sido identificadas en una amplia variedad de tipos de tumores muy comunes, como el materno, colorrectal, ginecológico, neuroendocrino, pulmonar no microscópico, de glándula salival, páncreas, sarcoma y tiroides. explicado por expertos en oncología y terapia molecular.
Más en la población pediátrica
Esta alteración es poco común en adultos, pero algo más en la población pediátrica, especialmente en sarcomas y tumores cerebrales recaídos, además de muy mal pronóstico; Para ellos, esta farmacia tiene reservas de respuesta superiores al 60% muy prolongadas desde hace un tiempo, con una media de más de un año, aterrizó Ana Fernández Teijeiro, presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Sehop).
Otra de sus ventas es la que se administra por vía oral en forma de comprimidos, lo que reduce las hospitalizaciones y el impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes: “Es una oportunidad de tratamiento para personas que hace mucho que no tienen su vida”. tiempo. «, elogió la doctora.
Entrectinib se convierte así en el segundo fármaco disponible en España para tumores agnósticos, lo que supone “un cambio de paradigma” en la investigación y punto de partida de la medicina personalizada; Esta investigación permite tratar determinados factores genéticos de la enfermedad, independientemente del tipo y organismo afectado, explicó Mª Luz Amador, directora médica de Roche Farma España.
Respecto a la segunda indicación de CPNM avanzado ROS1+, la jefa del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid), Pilar Garrido, garantizó que la nueva alternativa es la más eficaz que tiene estos pacientes, que no corresponden a el perfil habitual del cáncer de pulmón, si no «gente joven y que no ha fumado».
Durante el tratamiento, continué, me respondieron que también era «muy duradero», por encima de dos o tres años.
Ensayos clínicos
La doctora Elena Garralda, directora de la Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Instituto de Oncología del Hospital del Valle de Hebrón, en Barcelona, tiene el valor de que las pruebas para esta farmacia han ampliado 10 tipos de cánceres diferentes, todo este «hito».
Si bien existe una carga de respuesta: cuando el tumor se reduce más o incluso entre un 30% y un 62%; Dentro de ellos, el 16% tiene respuestas completas.