enero 21, 2025

Terreros: “Murió es ciclista, pero lo que importa es si tengo uno o dos controles antidopaje”

Terreros: “Murió es ciclista, pero lo que importa es si tengo uno o dos controles antidopaje”

José Luis Terreros (Zaragoza, 68 años) tiene mala pinta. El director de la Agencia Antidopaje (CELAD) culpó a la física por la bola de fuego que se generó a partir del momento. El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha asegurado que se denuncian presunciones de irregularidades en la gestión de sanciones en materia de represión y realización de controles, según la información publicada por el diario y el comunicado. El CSD también envió información a la Fiscalía General del Estado. Terreros dice que se reducirá, pero antes quiere explicarlo en los medios. Ten charlo con ABC. -Alguna información ha recibido de tapar positivos y otras malas prácticas en controles con uno o dos agentes. – Alguna información es completamente falsa, distorsionada y dirigida a causar daño. Otra información es verificada y conocida a partir de los temas tratados. Noticias Relacionadas estándar Si dopaje “Falta compromiso real en España para acabar con la trampa y el dopaje” José Carlos Carabias estandar No dopaje El Gobierno exige la destitución del director de antidopaje José Carlos Carabias -El deportista nacional Patrick Chinedu dio positivo por nandrolona en 2019 y este no es el caso. Por qué ? -El proceso si es necesario tener uno o dos agentes de aplicación se establece ante el Contencioso y luego ante la Audiencia Nacional. Decidimos que aquellos que habían acordado con un agente no tendrían la oportunidad de esperar una resolución legal. La ley ordena la suspensión de un procedimiento administrativo afectado por un procedimiento judicial. No se ha abierto, pero se ha comunicado positivamente a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). No hay nada verde en esto, pero debes hacerlo en la documentación. Fue contratado por la Agencia y le dijo al Ministerio que tenía opositores sin abrirse. -Hay cinco casos positivos de pasaporte biológico desde el momento que los hemos reconocido, pero que no serán sancionados por la ira de la justicia. ¿Por qué tanto mido? -La diferencia es que ahora confirmamos que esos positivos suspendidos por el pasaporte biológico se ocultan para hacer trampa, eso es falso. No hay nada positivo en el ocultismo, ni lo que no es conocido por la Agencia Mundial Antidopaje ni lo que no está conforme a la ley. Cuando digo la sentencia del ciclista, Ibai Salas nos sostiene muy positivamente a la espera de esta sentencia. Y si la caída de la Audiencia fue favorable a Ibai Salas, no podemos actuar de la misma manera con Salas. Estamos negociando con la Agencia Mundial para que estos casos se vinculen con las federaciones internacionales. Envidie una tarjeta al señor Wenzel para que pueda enviarle sin demora un pasaporte positivo. -Hay más casos. -Sí, tengo dos positivos por pasaporte biológico que no nos permiten esperar a la sentencia de la Audiencia Nacional, porque esta sentencia determina cómo debemos considerarlo. Y ahora estos casos son resultados, pero sólo se tienen en cuenta los expedientes, si no los resultados. Las sanciones y las infracciones se verán si los implicados o implicadas acuden al TAD (Tribunal Arbitraje del Deporte) o a la justicia. – ¿Por qué no tienes voces públicas para evitar la duda? -No podéis dejar de hacer ruido, por la ley de protección de datos y la sentencia firme. Entonces los observadores están en el portal sancionado. -Este tipo de procedimiento se puede interpretar como una mano blanca un tanto voluntaria. ¿No quieres sancionar mejor y que la justicia diga luego lo que estima? -Si nos sancionamos como en el caso de Ibai Salas con la Audiencia Nacional, nos encargaremos de hacer una lista para que los casos queden archivados, interviniendo ante las federaciones internacionales. -Pero si no se puede escuchar ninguna sanción entonces tienes un camino, un exceso de precaución, y esto no parece una agencia antidopaje. -Todos los sueños. La Agencia Global conoce los casos. Esta es la forma correcta de actuario de acuerdo con la ley. Si tienes algo que hacer, más vale que esperes que los tribunales decidan, como por ejemplo decretar leyes de procedimiento administrativo. «Si hay expedientes abiertos por pasaporte y si esperamos la resolución de un órgano superior, como un tribunal competente o la Audiencia Nacional, no podemos seguir con los casos hasta que la justicia responda». Habrá evasivas. Y con los casos que no se abren, ocurre lo mismo. Se comunica a la Agencia Mundial que está a la espera de sentencia judicial. Ni vuelve atrás ni es mano blanda. Será difícil que los tramposos sepan repetidamente que ganarán y serán condenados sin sanción. -El tema de realizar controles con uno o dos agentes también es judicial. ¿Has cometido negligencia, un delito? -Desde 2009 existe un real decreto que impone la ley de 2006 y en el apartado 79.1 que indica que en la zona de control puede estar el agente de control, el deportista y al menos un segundo oficial de control. Entiendes que la ley que te permite realizar el análisis es una, dos, tres o más. Eso no quiere decir que debía haber dos agentes de control. La Agencia Mundial le informa que puede realizar controles con un agente. Hay competiciones atléticas que coinciden con los agentes deportivos en una sala. El obligatorio era uno. En 2013, mientras la Agencia asumía sus competencias, Ana Muñoz tenía controles de forma amateur, sin contrato, era la forma de empezar a activar el sistema cuando no lo sabíamos. En 2013 se realizaron una serie de controles con un agente. Luego se compromete a competir con Gómez Bastida. También con Manuel Quintanar. Y nos seguimos en la misma línea. Estamos controlados por un agente en solitario, deportistas que huirán de los sancionados, y todo es normal. Hasta que un deportista pudo consultar con un agente en solitario e invalidar el control. El TAD y el juzgado dictaminaron que teníamos razón, pero la Audiencia Nacional dijo que, incluso en este caso, los agentes estaban acostumbrados a que se pudiera cancelar la virtualidad. Y según esta sentencia de diciembre de 2021, nos comprometemos a realizar controles con dos agentes. Por lo tanto, si tiene un agente en solitario, no podrá pedirle a la empresa que sancione al deportista. Con el actual real decreto aprobado por el Gobierno, puede ser controlado por un agente. -Operación Puerto, Operación Galgo, esta situación actual. La justicia va por un lado, el Antidoping por otro… -Sí, sí, sí. No sabíamos que se debe aclarar la interpretación de los textos legales que regulan el antídoto. -Manejó episodios mucho más graves en esta época. El médico Marcos Maynar fue detenido por la Guardia Civil porque dormía en casa de un ciclista, “Supermán” López, que estaba desesperado por su equipo. Hay serios indicios de lo que es posible para una instalación, la Caja Rural. Maynar fue suspendido en Portugal, juzgado por el caso Urdaibai, validado el positivo de Gurpegui por nandrolona… -Maynar tiene todas estas cosas y más. Desgraciadamente, un ciclista maduro tuvo su momento (Bruno Neves) tras ser atendido por Maynar y Ceferino. Colaboramos con la Guardia Civil y el caso está en el Juzgado de Cáceres. No podemos asegurar que el caso no esté terminado. En primer lugar, hemos decidido no intervenir en los derechos de los deportistas, pero espero que este caso tenga consecuencias penales. -Un médico que trabaja en una universidad pública (Extremadura), un ciclista que maduró en el tiempo, por tráfico de sustancias dopantes, un personaje mundial expulsado de su equipo. ¿Qué es más grave para los ojos de cualquier persona que realizar controles con uno o dos agentes? -Sus diferentes temas. En caso de caída grave de un ciclista, Maynar deberá ser sancionado en el momento oportuno. Nuestro caso de controles con uno o dos agentes no es grave, es la aplicación de las normas con una interpretación que nos parece correcta. Otras personas trabajaron para conseguir una interpretación interesante. -¿Y la Universidad de Extremadura, con dinero público, que tiene a Maynar como profesor desde hace tres años? -Sobre la operación Ílex debe declarar que escribió a la Universidad de Extremadura explicando la gravedad del tema. También he escrito al Colegio de Médicos de Cáceres, pero sólo nos queda la esperanza. -La operación Hipoxianet, un enfermero de un hospital público de Cádiz comprando y apoyando a EPO para relacionarse con una organización criminal que vende por Internet. Los clientes de deportes populares compran en EPO. ¿Hay algún contacto con los cinco secretarios de Estado durante este período? -Abrimos expedientes a montón de deportistas, muchos recurrieron. Está claro que va en serio. La EPO se almacena en condiciones frías y en la última hora se le coloca una bolsa de hielo. -La Guardia Civil ha introducido en España grandes cantidades de SARM, hormonas y gotas que han incrementado un valor de 870.000 euros en el mercado negro. Presencia de tráfico de dopaje en España. -Hay que decir que hemos colaborado con la Guardia Civil. Mi idea, si estás aquí, es colaborar con ella. Estos productos están prohibidos y son verdaderamente peligrosos. -¿Cómo son peligrosos? -Muy peligrosos, más que los anabolisantes. Produce más efectos secundarios en los órganos. Puedes ir a las tumbas de las enfermedades o a la muerte, sí. -¿Será un dimitir? -Sí, lo acotaré cuando tenga oportunidad de explicarlo. -¿Ha podido explicar ante la Secretaría de Deportes? -No, él podría hacerlo. Ni por teléfono ni en persona. Se comunicó con su jefe de gabinete, pidió a los sucesores que le informaran después de crear al asegurado, y le propuso reuniones, el jefe de gabinete me contrató diciendo que yo no estaba en proceso de constituirme. Propongo una reunión el 5 de enero, pero el jefe del Gobierno me dijo que tenía que limitar el bien del deporte español y de los Juegos Olímpicos. Y digo que no, porque no puedo consentir que me quiten la reputación, sin explicación alguna. Aprobó una nueva ley, un real decreto, un nuevo comité sancionador, la toma de sangre seca, la mayor posibilidad de controles fuera de competición… Avanzó en 2017. Y no voy a ir allí porque creo malversó fondos públicos de hubiera uno o dos agentes.