abril 30, 2025

Trabajo convocó a sindicatos y empresarios de jóvenes para debatir la subvención del SMI

Trabajo convocó a sindicatos y empresarios de jóvenes para debatir la subvención del SMI

El Ministerio de Trabajo ha convocado a sindicatos y empresarios a una reunión que tendrá lugar el próximo jueves, 30 de noviembre, para discutir la próxima subvención del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según confirmó a EFE fuentes de CCOO.

Esa misma semana, la ministra Yolanda Díaz dijo que el SMI «tenía facultad de adquirir» y se sujetaría en línea con la tasa media del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de este año, misma estimación que se sitúa entre el 3,7%. y 3,8%.

Por su parte, la patronal CEOE-Cepyme propone someterse al SMI un 6% los próximos dos años, hasta 1.112,4 euros en 14 páginas en 2024 y 1.145,77 en 2025, una propuesta que a los sindicatos CCOO y UGT les resulta «insuficiente». oportunidad para «la voluntad» de las organizaciones comerciales de trabajar en el seno del SMI durante el próximo año.

La propiedad de los sindicatos es un subsidio que permite obtener el 60% del salario promedio y que se debe incluso a la evolución del precio de productos básicos, como los alimentos.

Yolanda Díaz anunció que convocará «de inmediato» a sindicatos y patronales a la toma de posesión de Pedro Sánchez para discutir una nueva subvención del salario mínimo interprofesional (SMI).

Actualmente, se sitúa en 1.080 euros mensuales en 14 páginas, aumentando así un 8% respecto al año anterior; Desde que el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a Moncloa, el SMI ha aumentado un 47%, desde los 735 euros de 2018 a los 1.080 euros actuales.