abril 23, 2025
Voraz apetito por Sergio Gómez

Es el descanso del España-Suiza de cuartos. Aún con 0-0 en el marcador y la semifinal en el aire, Santi Denia da instrucciones a sus jugadores en el vestuario. En un dado momento, el seleccionador gira su cuerpo y observó el semblante serio de sergio gomez. Detiene su charla y va directo al extremo: “Sergio, te va a caer otra. Sigue currando porque te va a caer. Y ríete un poco, tío». El técnico se refiere a una clarísima ocasión desperdiciada por el catalán justo antes del descanso, el motivo de ese gesto tan serio. Y su frase de aliento tiene un efecto inmediato sobre el resto de jugadores, que estallan en un aplauso de animo hacia su compañero.

El final de la historia es conocido. Sergio Gómez abrió el marcador en la renovación y lo celebró corriendo hacia el banquillo para abrazarse a Santi. Luego, España soldaba el pase a semifinales, y también la clasificación para Paris 2024, en la prórroga. Un paso más.

Las imágenes del vestuario las hacía públicas la Federación Española poco después de acabar ese encuentro, y las acompañaba de unas declaraciones de Sergio Gómez hablando con mucho cariño de su entrenador: «Siempre ha confiado mucho en mí, desde bien jovencito. Y nunca le había dedicó un gol”.

Este martes, en la previa de la semifinal ante Ucrania, ambos comparecieron juntos ante la prensa en otra representación de ese vínculo emocional que ambos hubo hace ya unos cuantos años, cuando el exjugador del Atlético convocó por primera vez al catalán para la selección sub- 17. Jamás le ha fallado. Es uno de los seis integrantes de la plantilla actual con los que el técnico ya ganó los Europeos sub-17 y sub-19 (el restaurante son Guillamón, Antonio Blanco, Abel Ruiz, Miranda y Víctor Gómez). También fue el autor de los dos goles de España en la final perdida ante Inglaterra (5-2) en el Mundial sub-17 de 2017.

Incluido en este Europeo Sergio Gómez es, posiblemente, una selección más en la abundancia de talento. Suma dos goles y otras tantas asistencias y nadie en el campeonato iguala esos registros. Ante Ucrania resultará decisivo en un partido que tenderá a acabar cara a cara y que nuestras selecciones disputarán en la fase de grupos y que acabó 2-2. España lo jugó con muchos suplentes, y Ucrania lo hizo sin su estrella, un Mudryk que se perdió toda la primera fase por sus problemas musculares, pero que fue decisivo para que la selección eslava la expulsión a Francia, una de las grandes favoritos al título.

Pese ha conocido un enorme bagaje, Sergio Gómez es uno de los internacionales de la sub-21 masculina conocida en España. Entre otras cosas, porque apenas ha disputado dos temporadas completas en su país (una en Primera y otra en Segunda, ambas con el Huesca). Sin embargo, en las oficinas de la Federación Española es uno de los jugadores a los que se mima con especial devoción desde hace bastante tiempo. Nacido en Badalona y criado en la cantera del Barça, con 18 años aceptó la propuesta del Borussia Dortmund y emigró a Alemania, aunque sin mucha suerte. De esa época son sus dos cesiones consecutivas en Huesca. Apenas tuvo oportunidades en el primer equipo amarillo y en 2021 fue traspasado al Anderlecht. En la liga belga, dirigida por Vincent Kompany, se ensució. Siete goles y 15 asistencias en 50 partes llamaron la atención de Pep Guardiola, que lo reclutó el verano pasado para el City pando 13 millones de euros por él.

Para entonces ya no era únicamente el delantero que se desenvuelve bien en todas las zonas de ataque, sino que había reconvertido, y de qué manera, en un lateral de perfil ofensivo.

En el City, con el que ha conquistado el triplete (Champions, Liga y Copa) ha tenido un protagonismo intermitente, por lo que no ha terminado el curso saciado. Participó en los festejos de su equipo para levantar la Copa de Europa, pero enseguida cogió un vuelo para sumarse a la concentración de la sub-21 en Las Rozas. Aquí están sus compañeros de siempre y le espera otro posible título que le hará, si cabe, más ilusión que ningún otro.